La aventura de Crecer con la Música |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 10:41 |
![]() Creciendo con la Música es un programa educativo-musical que nació hace 11 años como una novedosa idea de la pianista Alicia Gaggioni de ofrecer a niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 12 años de edad, un sistema de aprendizaje basado en la observación de que la música clásica es un estimulante poderoso en el aprendizaje de los niños. “Después de 30 años en la docencia musical, con la educación de mis tres hijos, y todos los hallazgos científicos en el área del desarrollo humano que se han hecho durante todos estos últimos años, me llevaron progresivamente a ir integrando la música, las artes, la psicomotricidad y la psicología, logrando la metodología de lo que hoy es Creciendo con la Música. Proyecto que comenzó a gestarse y floreció con el nacimiento de mi hija mayor Alicia Gabriela Martínez”, comenta Alicia Gaggioni referente a la creación del programa. Durante 11 años han pasado más de 500 alumnos por Creciendo con la Música, dando como fruto, además del aspecto de aprendizaje de cada niño, excelentes músicos, muchos de ellos con destacada carrera profesional, especialmente su hija Alicia Gabriela Martínez, una de las pianistas venezolanas de mayor proyección internacional. Para Gaggioni los representantes son “los mejores educadores para sus hijos. Mientras más pequeño es el niño más explorador curioso es. Conectamos el sonido, el movimiento, el habla y la comunicación con un componente musical para así activar e integrar más el cerebro”. Celebrar el cumpleaños de Mozart, Bach, Beethoven, Haydn, Schubert, Vivaldi y muchos otros compositores a través de fiestas infantiles, donde los niños deben vestirse y crear ambientes afines a la época en la que vivió cada personaje de la historia de la música, representa solo una de tantas actividades de carácter lúdico y didáctico que ofrece Creciendo con la Música. Entre las ventajas que Creciendo con la Música ofrece a cada participante, la directora del programa asegura que tanto ella como su equipo están “conscientes que la música tiene efectos profundos no solo en el desarrollo de los aspectos neurológicos, intelectuales y corporales del niño, sino en su sensibilidad, sociabilidad, expresividad y espiritualidad. Por lo que trabajamos para que el niño desarrolle el equilibrio, la coordinación, la conciencia corporal, la comunicación verbal y no verbal, razonamiento lógico, la independencia, la autoestima, y la confianza en sí mismo entre otros”. Los centro de enseñanza de Creciendo con la Música se encuentran en la Urbanización Miranda y desde el 15 de septiembre abrirá un nuevo centro en el piso 4 del CC Galerías Los Naranjos. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en