| La aventura de Crecer con la Música |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 10:41 |
La pianista y docente Alicia Gaggioni lleva más de una década dedicada a la enseñanza música de niños en forma divertida y novedosa,
y ahora da un paso importante en su carrera profesional.Creciendo con la Música es un programa educativo-musical que nació hace 11 años como una novedosa idea de la pianista Alicia Gaggioni de ofrecer a niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 12 años de edad, un sistema de aprendizaje basado en la observación de que la música clásica es un estimulante poderoso en el aprendizaje de los niños. “Después de 30 años en la docencia musical, con la educación de mis tres hijos, y todos los hallazgos científicos en el área del desarrollo humano que se han hecho durante todos estos últimos años, me llevaron progresivamente a ir integrando la música, las artes, la psicomotricidad y la psicología, logrando la metodología de lo que hoy es Creciendo con la Música. Proyecto que comenzó a gestarse y floreció con el nacimiento de mi hija mayor Alicia Gabriela Martínez”, comenta Alicia Gaggioni referente a la creación del programa. Durante 11 años han pasado más de 500 alumnos por Creciendo con la Música, dando como fruto, además del aspecto de aprendizaje de cada niño, excelentes músicos, muchos de ellos con destacada carrera profesional, especialmente su hija Alicia Gabriela Martínez, una de las pianistas venezolanas de mayor proyección internacional. Para Gaggioni los representantes son “los mejores educadores para sus hijos. Mientras más pequeño es el niño más explorador curioso es. Conectamos el sonido, el movimiento, el habla y la comunicación con un componente musical para así activar e integrar más el cerebro”. Celebrar el cumpleaños de Mozart, Bach, Beethoven, Haydn, Schubert, Vivaldi y muchos otros compositores a través de fiestas infantiles, donde los niños deben vestirse y crear ambientes afines a la época en la que vivió cada personaje de la historia de la música, representa solo una de tantas actividades de carácter lúdico y didáctico que ofrece Creciendo con la Música. Entre las ventajas que Creciendo con la Música ofrece a cada participante, la directora del programa asegura que tanto ella como su equipo están “conscientes que la música tiene efectos profundos no solo en el desarrollo de los aspectos neurológicos, intelectuales y corporales del niño, sino en su sensibilidad, sociabilidad, expresividad y espiritualidad. Por lo que trabajamos para que el niño desarrolle el equilibrio, la coordinación, la conciencia corporal, la comunicación verbal y no verbal, razonamiento lógico, la independencia, la autoestima, y la confianza en sí mismo entre otros”. Los centro de enseñanza de Creciendo con la Música se encuentran en la Urbanización Miranda y desde el 15 de septiembre abrirá un nuevo centro en el piso 4 del CC Galerías Los Naranjos. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en