La aventura de Crecer con la Música
Escrito por Redacción OyN   
Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 10:41

altLa pianista y docente Alicia Gaggioni lleva más de una década dedicada a la enseñanza música de niños en forma divertida y novedosa, y ahora da un paso importante en su carrera profesional.

Creciendo con la Música es un programa educativo-musical que nació hace 11 años como una novedosa idea de la pianista Alicia Gaggioni de ofrecer a niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 12 años de edad, un sistema de aprendizaje basado en la observación de que la música clásica es un estimulante poderoso en el aprendizaje de los niños.

“Después de 30 años en la docencia musical,  con la educación de mis tres hijos, y todos los hallazgos científicos en el área del desarrollo humano que se han hecho durante todos estos últimos años, me llevaron progresivamente a ir integrando la música, las artes, la psicomotricidad y la psicología, logrando la metodología de lo que hoy es Creciendo con la Música. Proyecto que comenzó a gestarse  y floreció  con el nacimiento de mi hija mayor Alicia Gabriela Martínez”, comenta Alicia Gaggioni referente a la creación del programa.

Durante 11 años han pasado más de 500 alumnos por Creciendo con la Música, dando como fruto, además del aspecto de aprendizaje de cada niño, excelentes músicos, muchos de ellos con destacada carrera profesional, especialmente su hija Alicia Gabriela Martínez, una de las pianistas venezolanas de mayor proyección internacional.
La creadora del proyecto comenta que muchos padres, antes de inscribir a sus niños le preguntan ¿Cómo es posible involucrar a un niño en la música desde los 6 meses de edad? La respuesta a esta interrogante tiene que ver con otro aspecto positivo de creciendo con la música: involucrar a los padres del niño en las clases y actividades.

Para Gaggioni los representantes son “los mejores educadores  para sus hijos. Mientras más pequeño es el niño más explorador curioso es. Conectamos el sonido, el movimiento, el habla y la comunicación con un componente musical para así activar e integrar más el cerebro”.

Celebrar el cumpleaños de Mozart, Bach, Beethoven, Haydn, Schubert, Vivaldi y muchos otros compositores a través de fiestas infantiles, donde los niños deben vestirse y crear ambientes afines a la época en la que vivió cada personaje de la historia de la música, representa solo una de tantas actividades de carácter lúdico y didáctico que ofrece Creciendo con la Música.
El programa guiará a los niños por un mundo de exploración, por túneles para gatear, para trepar, canciones actividades con música  en movimiento, actividades para el desarrollo del sentido rítmico y del espacio, creación de ensambles musicales que fomentan el trabajo en equipo,  juegos y representaciones junto a sus padres no solo potenciando el desarrollo físico mental y emocional del niño sino  que establecen fuertes nexos entre padre e hijo, tan importantes para lograr el equilibrio necesario en el futuro  adulto.

Entre las ventajas que Creciendo con la Música ofrece a cada participante, la directora del programa asegura que tanto ella como su equipo están “conscientes que la música tiene efectos profundos no solo en el desarrollo de los aspectos neurológicos, intelectuales y corporales del niño, sino en su sensibilidad, sociabilidad, expresividad y espiritualidad. Por lo que  trabajamos para que el niño desarrolle el equilibrio, la coordinación, la conciencia corporal, la comunicación verbal y no verbal, razonamiento lógico, la independencia, la  autoestima, y la confianza en sí mismo entre otros”.
Creciendo con la música busca un marco propicio para potenciar el desarrollo de las capacidades que los niños poseen desde que nacen siempre respetando la individualidad del aprendizaje de cada niño, independientemente de la senda final que ellos tomen para enfocar su vida.

Los centro de enseñanza de Creciendo con la Música se encuentran en la Urbanización Miranda y desde el 15 de septiembre abrirá un nuevo centro en el piso 4 del CC Galerías Los Naranjos.

Para mayor información visita
www.creciendoconlamusica.com



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com