INVENCOM 2011 censura al ININCO de la UCV
Escrito por Fuente Externa   
Sábado, 28 de Mayo de 2011 11:46

altEn el Tercer Congreso de Investigadores Venezolanos de la Comunicación (INVECOM 2011) “Estudios Culturales y Audiencias”, celebrado los días 18, 19 y 20 en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades de la ULA, Mérida, a duras penas se “permitió” y difundió digitalmente la presentación de la conferencia del profesor Carlos Colina, miembro del Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la UCV. Además,  se censuró de manera autoritaria al profesor Colina, impidiendo su derecho de palabra en la  asamblea de la organización, realizada a puerta cerrada; donde se decidió la presidencia del organismo a partir de una sola plancha, un solo candidato y se impidió la presentación de las siguientes propuestas:

PROPUESTA  1.

Que INVECOM se pronuncie en contra del cercenamiento de la libertad de investigación que se ha producido a través del desdibujamiento del perfil del investigador por parte de la LOCTI; de la aplicación de facto de la LEU; de la imposición de áreas estratégicas por parte del MINCYT y FONACYT; de la eliminación del PPI y su sustitución por el sistema de clasificación ideológica del PEI; de la carencia de apoyo suficiente a la investigación; de la imposición de un “Super-item”(sic) de pertinencia social que no es más que pertinencia comunitaria y más precisamente, pertinencia ideológica afín al proyecto aludido.  Los docentes e investigadores tienen salarios precarios y los escasos recursos asignados a la investigación impiden adquirir libros, materiales y equipos. La ausencia de financiamiento a eventos internacionales va en contra de una concepción universalista del saber.

PROPUESTA  2.

Que Invecom se pronuncie en contra del cercenamiento del derecho a la información en Venezuela en varias dimensiones y aspectos: por las continuas cadenas presidenciales, que impiden el acceso a una información libre y plural, el ominoso cierre de numerosas emisoras de radiodifusión masiva, la creación de formas de intimidación violentas propias del fascismo, autocensura, criminalización de la disidencia, invasión cotidiana de la privacidad de los venezolanos y de sus datos de carácter personal, y negación del acceso a la información pública

PROPUESTA 3:

Que Invecom se pronuncie por el respeto de la autonomía universitaria y en contra del nuevo atropello gubernamental que significa la decisión inconstitucional del TSJ,  del pasado 16 de mayo, que suspende las elecciones decanales y del Consejo de Apelaciones de la UCV y nos impide el legítimo derecho a decidir nuestro destino.

Dr. Gustavo Hernández. Director del ININCO
@ININCO


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com