INVENCOM 2011 censura al ININCO de la UCV |
Escrito por Fuente Externa |
Sábado, 28 de Mayo de 2011 11:46 |
![]() PROPUESTA 1. Que INVECOM se pronuncie en contra del cercenamiento de la libertad de investigación que se ha producido a través del desdibujamiento del perfil del investigador por parte de la LOCTI; de la aplicación de facto de la LEU; de la imposición de áreas estratégicas por parte del MINCYT y FONACYT; de la eliminación del PPI y su sustitución por el sistema de clasificación ideológica del PEI; de la carencia de apoyo suficiente a la investigación; de la imposición de un “Super-item”(sic) de pertinencia social que no es más que pertinencia comunitaria y más precisamente, pertinencia ideológica afín al proyecto aludido. Los docentes e investigadores tienen salarios precarios y los escasos recursos asignados a la investigación impiden adquirir libros, materiales y equipos. La ausencia de financiamiento a eventos internacionales va en contra de una concepción universalista del saber. PROPUESTA 2. Que Invecom se pronuncie en contra del cercenamiento del derecho a la información en Venezuela en varias dimensiones y aspectos: por las continuas cadenas presidenciales, que impiden el acceso a una información libre y plural, el ominoso cierre de numerosas emisoras de radiodifusión masiva, la creación de formas de intimidación violentas propias del fascismo, autocensura, criminalización de la disidencia, invasión cotidiana de la privacidad de los venezolanos y de sus datos de carácter personal, y negación del acceso a la información pública PROPUESTA 3: Que Invecom se pronuncie por el respeto de la autonomía universitaria y en contra del nuevo atropello gubernamental que significa la decisión inconstitucional del TSJ, del pasado 16 de mayo, que suspende las elecciones decanales y del Consejo de Apelaciones de la UCV y nos impide el legítimo derecho a decidir nuestro destino. Dr. Gustavo Hernández. Director del ININCO @ININCO |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en