Fundación Empresas Polar entregó Premio Lorenzo Mendoza Fleury a cinco científicos venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 13 de Mayo de 2011 18:53 |
![]() El 11 de mayo de 2011 se llevó a cabo el acto de entrega de la decimoquinta edición del Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury”, que en esta oportunidad reconoce el talento, creatividad y productividad de los científicos Carenne Ludeña (Matemática), César Briceño (Física), César Lodeiros (Biología), Joaquín Brito (Química) y Luis Rincón (Química). Dicho acto inició con la lectura del veredicto y luego se hizo entrega formal del premio de manos de miembros de la Junta Directiva de Fundación Empresas Polar. Estos nuevos galardonados pasaron a formar parte del patrimonio científico de Venezuela, recibiendo también el apoyo de Fundación Empresas Polar para participar en eventos y actividades académicas dentro y fuera del país. Además del reconocimiento público a su labor científica, el premio otorga un diploma y un monto en efectivo que este año asciende a Bs. 70.000°°. El Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” es diseñado, coordinado y financiado por la mencionada fundación, pero son miembros de la comunidad científica venezolana los encargados de proponer y evaluar a los candidatos, aseguró Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de Fundación Empresas Polar. “Se trata de un reconocimiento entre pares y es eso lo que probablemente más valor da al premio”, agregó. Para esta edición, el Comité de Selección estuvo integrado por los doctores Anamaría Font, María Luisa Colasante, María Luisa Izaguirre, Claudio Mendoza, Benjamín Scharifker, Vidal Rodríguez Lemoine y Heberto Suárez Rocca, quienes aseguran que este es quizá el reconocimiento más importante que se hace a la comunidad científica desde la empresa privada. Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar, aseguró que el Premio Lorenzo Mendoza Fleury es la máxima expresión del compromiso de Empresas Polar y su Fundación con el desarrollo de la ciencia, y comentó que “al decidir crear este Premio, se hizo con la convicción arraigada de los fundadores de Empresas Polar de que no es posible crecer sin incentivar y contribuir al crecimiento de la nación como una unidad de la cual esta empresa forma parte, porque somos venezolanos por nacimiento, convicción y pasión”. Cinco nuevos galardonados |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en