MUD: “Rechazamos la violencia y el uso del terrorismo” |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 07 de Mayo de 2011 11:20 |
![]() “En Venezuela mueren cada semana más de una veintena de personas de manos del hampa, y nunca hemos visto al vicepresidente, ni a ningún representante del Gobierno, siquiera lamentar tantas muertes que se producen por el alto índice de inseguridad que se ha multiplicado durante esta gestión. Lamenta y critica la muerte de Bin Laden, pero no explica cuándo y cómo se va a dedicar este gobierno a poner en práctica, planes o programas que terminen con los diarios asesinatos que se comenten a la vista incluso del gobierno”, dicen en un comunicado, en el que además recuerdan la lamentable cifra de más de 130.000 asesinatos en los últimos diez años, la mayoría de ellos a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 29 años. En cuanto a la situación internacional, “decenas de miles de personas, ciudadanos comunes de diversos países de esas regiones, han sido masacradas en los últimos meses como consecuencia de la violencia gubernamental que se ha resistido, en todos los casos, a escuchar el clamor popular para iniciar reformas políticas, encaminadas a establecer nuevos caminos democráticos que permitan a esos pueblos iniciar un desarrollo económico y social, basados en las premisas de las libertades fundamentales del ser humano”, acotan en el documento. La Unidad –aseguran– espera que el Gobierno nacional no siga asumiendo el doble discurso que se empeña en manejar cuando otros países luchan por combatir la violencia que les afecta, “mientras que aquí en Venezuela asumen una actitud de avestruz, simplemente de ocultar su rostro ante la arremetida de la delincuencia que ciega vidas cada día en el país”. De igual forma, respetuosa de los procesos internos políticos, pero muy pendiente de lo que acontece en esos países hermanos “que comparten con el nuestro los deseos de prosperidad colectiva”, la Unidad no puede sino hacer desear en nombre de la inmensa mayoría de los venezolanos, que se ponga cese a la violencia y que los sucesos en curso hagan reflexionar a los gobiernos de la necesidad de aceptar las tendencias inequívocas que señalan los pueblos. “Asimismo, que las decenas de miles de civiles, entre ellos, cientos de niños, mujeres y ancianos que diariamente caen en las calles, deberían ser igualmente lamentadas con el mismo sentimiento que se ha expresado por algunas individualidades ideológicamente identificadas”, agregan en el documento. Para finalizar, aseguraron que, de acuerdo con cifras oficiales, en Venezuela cada año asesinan a 75 personas por cada 100 mil habitantes; y que nada más en 2010 hubo 19.113 homicidios. “Hombres, mujeres, adolescentes y niños trabajadores, estudiantes, madres, el futuro de nuestro país. Y, ¿qué hace el gobierno? Lamentarse y condolerse de la muerte de Bin Laden”, condenaron. Más información: www.unidadvenezuela.org |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en