Rectores promueven consenso nacional para lograr una reforma educativa integral
Escrito por Redacción OyN   
Miércoles, 27 de Abril de 2011 13:04

altPromover un acuerdo nacional desde las instituciones educativas, articular esfuerzos en defensa de los principios universitarios, desarrollar programas de responsabilidad social y de compromiso cívico fueron los planteamientos que realizaron un conjunto de rectores de instituciones superiores, quienes promueven la creación de la Red de Universidades Privadas, organización de la Asociación Venezolana de Rectores (AVERU).

De igual  manera, el grupo de autoridades planteó a la Asamblea Nacional la reconsideración de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología (LOCTI), que fue  reformada en diciembre de 2010 y que, a juicio de los representantes académicos, limita el desarrollo de proyectos científicos en las universidades.

Los anuncios fueron hechos por las autoridades universitarias en una rueda de prensa, en la cual, además, presentaron ante la opinión pública un documento con propuestas para impulsar, desde el sector universitario, un consenso nacional.

En este sentido, el rector de la Universidad Metropolitana, José Ignacio Moreno León, consideró que “Venezuela requiere de una reforma integral del sistema educativo, a todos los niveles. Enfatiza que debe implementarse un proyecto de concertación nacional, con visión a largo plazo. Asimismo, el Rector de la UNIMET manifestó que con el impulso de la “Red de Universidades Privadas, como parte de la AVERU, articularán esfuerzos para promover un consenso nacional, al margen del clientelismo político a fin de que la ciudadanía, sin distingos partidistas, trabaje para dotar al país de un sistema educativo que responsa a las demandas de la realidad venezolana y de la sociedad del conocimiento”.

Moreno León informó que esta red, además, se promueve como un espacio de coordinación entre estas instituciones para actuar de manera organizada en propuestas y en acciones conjuntas, relacionadas con la educación superior y la importancia que tienen las universidades privadas en el país.

Por su parte, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Francisco José Virtuoso, s.j,  agregó que la Red de Universidades Privadas  impulsará -conjuntamente con la Averu- “el fortalecimiento de la educación superior, promoviendo la diversidad de alternativas institucionales en igualdad de condiciones que favorezcan el derecho a elegir a los bachilleres donde estudiar. Para lo cual se requiere contar con un marco jurídico que reconozca plenamente las competencias de las universidades privadas  y garantice el respaldo del Estado venezolano a su gestión, a través de mecanismos que faciliten el desarrollo de procesos de investigación y producción de conocimientos, equipamiento y el establecimiento de modalidades de apoyo económico para todos aquellos estudiantes que quieran ingresar a ellas”.

Articulación para el compromiso cívico

Por otra parte, los rectores anunciaron que presentarán propuestas ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria para el desarrollo de proyectos de responsabilidad social. Consideran que esta cartera del despacho ejecutivo debe hacer un esfuerzo para que los fondos que aportan las empresas, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley Orgánica Antidrogas, sean destinados para financiar programas sociales. Las autoridades académicas plantearon vincular la lucha antidroga con el objetivo primordial de educar, como alternativa para prevenir y evitar el consumo de tóxicos y estupefacientes; y cuyos programas se pudieran ejecutar en el marco de la Ley de Servicio Comunitario.

Los rectores también informaron que articularán esfuerzos para ejecutar acciones conjuntas ante el ministerio, con el fin de exigir que sean atendidas las solicitudes de nuevas carreras y núcleos que han realizado las casas de estudio y que, en muchos casos, tienen más de 4 años sin recibir respuesta por parte de la dependencia ejecutiva. “Solicitamos al ministerio respuestas adecuadas a los planteamientos de las universidades, porque los rezagos son bastante notorio y tienen paralizadas las posibilidades de crecimiento de las universidades privadas”, agregó Moreno León.

Asimismo, los rectores recordaron el compromiso de las instituciones privadas con la educación de excelencia y la promoción del desarrollo del país. Igualmente, hicieron énfasis en los aportes que realizan las instituciones de gestión privada al sistema educativo venezolano. Citando a Claudio Rama, ex director del a Unesco, recordaron que, en el país, la relación de crecimiento de la matrícula de instituciones públicas y privadas es similar. Según un estudio del mencionado académico, para el año 2004 los centros educativos privados concentraron el 37.8% del total de los estudiantes universitarios, y, para la fecha, el 52% de profesionales venezolanos había egresado de  universidades privadas.

Al respecto, José Ignacio Moreno León resaltó que las instituciones privadas cuentan, actualmente, con un importante porcentaje de la matrícula universitaria, por lo cual consideró que es relevante “que el país conozca lo que se viene haciendo en este campo, y el aporte que también queremos dar dentro de las ideas de la reforma del sistema educativo”.

Entre las instituciones promotoras  de la Red de Universidades Privadas están: la Universidad Metropolitana, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Monteávila, la Universidad Católica del Táchira, la Universidad de Margarita, la Universidad Belloso Chacín, la Universidad Rafael Urdaneta y la Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho. Esperan lograr sumar voluntades con otras instituciones para articular esfuerzos y desarrollar proyectos conjuntos, como aporte al proceso de transformación universitaria que requiere el sistema universitario venezolano.



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com