Esposa de Peña Esclusa pide medidas humanitarias |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 27 de Abril de 2011 12:42 |
![]() "La defensa de mi esposo solicitó el día 21 de marzo al tribunal que lleva la causa un traslado urgente para a realizarle un examen físico exhaustivo por su médico tratante, con la finalidad de saber en qué estado se encuentra su adenocarcinoma prostático, pero ha transcurrido un mes y seis días y aun no hay respuesta". "Tengo el temor de que ese cáncer se extienda por su cuerpo con consecuencias terribles. Mi esposo fue operado de cáncer el 11 de junio de 2010, fue detenido el 12 de julio, justo un mes más tarde. Desde su operación su médico no ha podido evaluarlo. Confiábamos en que el cáncer había desaparecido con la operación, pero ahora sabemos que aún está presente gracias a un reciente examen médico". "Confío en que Alejandro podrá vencer esta enfermedad con la ayuda de Dios y con la asistencia del médico que hasta ahora lo ha tratado, pero eso requiere atención inmediata". "La defensa solicitó al tribunal un traslado para realizar un grammagrama óseo y una tomografía axial computarizada, además de un examen físico para saber que tratamiento necesita mi esposo". "Yo solicito a la señora Juez Dorothy Aviles de Mauquer, quien tiene la autoridad para decidir el traslado solicitado y la medida humanitaria de casa por cárcel, que haga uso del poder que le otorga la Constitución. A la Fiscal General de la República y a la Defensora del Pueblo exijo que hagan valer a mi esposo sus derechos humanos, el derecho a la vida y el derecho a la salud garantizados en los artículos 19, 43 y 83 de nuestra Constitución." "Mi esposo es un perseguido político y sé que en el afán de esas luchas puedan existir actuaciones policiales y jurídicas inspiradas por los malos sentimientos. Pero quiero advertir que ninguna ideología política, o afán de poder merece que se pierda la condición humana. La condición humana y esta tierra que compartimos como nuestra Patria es lo que tenemos en común". Dr Alfredo Weil: "No hay asociación para delinquir" Por su parte el doctor Alfredo Weil quien dirige la defensa de Alejandro Peña Esclusa, señaló "el tribunal no debería tener ningún reparo en otorgar las medidas solicitadas porque su defendido ha demostrado desde el primer día una gran voluntad para enfrentar el juicio. Pudo haber argumentado desde el principio su problema de salud para evadir la prisión y no lo hizo confiado en que es inocente, que tiene suficientes pruebas a su favor. Sólo una recaída de cáncer con pruebas bioquímicas y el retraso a ser trasladado para recibir atención médica lo obligó a hacer pública esta situación y solicitar una medida humanitaria". El doctor Weil recordó que su defendido Peña Esclusa está preso por dos presuntos delitos: "asociación para delinquir" y "ocultamiento de arma de guerra", puesto que durante el allanamiento a su casa "aparecieron" explosivos en el escritorio de su hija de ocho años. Pero la defensa asegura que fueron sembrados por funcionarios del SEBIN durante el propio allanamiento. El primer delito es un crimen que se le imputa comúnmente a todos los prisioneros políticos para mantenerlos en la cárcel, porque es una especie de "multiplicador" de la pena. Es decir, si a un delito cualquiera se le añade el de "asociación para delinquir", entonces la pena se multiplica por tres, y cuando una pena supera los diez años se le niega al imputado el derecho a ser juzgado en libertad. Ahora bien, según la ley, para que dicha "asociación" exista deben participar tres o más personas. "Pero en este caso hay un sólo imputado, el propio Peña Esclusa, puesto que los otros dos personajes ni siquiera aparecen en el expediente", dijo. "Las presuntas declaraciones de Chávez Abarca que incriminan a Peña Esclusa simplemente no existen, lo único consignado en el expediente es un informe policial sobre lo que supuestamente dijo el salvadoreño, firmado por el comisario David Colmenares, curiosamente el mismo funcionario que coordinó el allanamiento a la casa de Peña Esclusa. El tercer personaje es un tal 'Daniel', quien no presenta apellido, ni descripción, ni sexo, ni dirección, ni nacionalidad, ni identificación. O sea, es un personaje anónimo, un fantasma. Se trata pues de una 'asociación' conformada por una sola persona, digna de ser incluida en el famoso libro de 'Aunque usted no lo crea'." Atención médica para los otros presos políticos Indira de Peña Esclusa, recalcó que el Estado venezolano está obligado a brindar atención médica adecuada y oportuna no sólo a su marido, sino a otros presos políticos que la necesitan, recordando los casos de: • Comisario José Sánchez (Mazuco): sufre de gastritis crónica y lumbalgia severa • Iván Simonovis: tiene varias dolencias, entre ellas, lumbociatalgia derecha, parestesias y dolores cervicales, que requieren de resonancia magnética y radiología • Lázaro Forero: requiere evaluación urológica por posible Hiperplasia Prostática y evaluación oftalmológica por posible Glaucoma en ambos ojos • Henry Vivas: requiere evaluación oftalmológica y presenta problemas de vesícula • Erasmo Bolívar: requiere evaluación urgente oftalmológica por desprendimiento de retina, además, presenta dolencias en una rodilla que no han sido atendidas • Héctor Rovaín: requiere evaluación quirúrgica por Lipoma en la frente • Rolando Guevara: presenta Hernia lumbociática desde agosto del 2007, la cual no ha sido tratada |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en