CIPOST y FaCES realizan trabajo con docentes de Caracas, Barquisimeto y Mérida
Escrito por Redacción OyN   
Martes, 29 de Marzo de 2011 07:53

altLa Dirección de CIPOST informa sobre el avance del trabajo realizado, junto a la Coordinación de Servicio Comunitario de FaCES,  con los docentes de educación básica y diversificada. Se está trabajando en red desde la plataforma del Campus Virtual UCV con 90 docentes. 

Ellos  han iniciado proyectos de innovación pedagógica y social, involucrando al resto de docentes de su institución, a partir de lo que caractericen como sus problemas pertinentes,  de sus necesidades. Algunos ejemplos, para ilustrar qué ha sucedido en las Escuela y cómo hemos reaccionado como Universidad.

La Escuela Jenaro Aguirre, ubicada en la bombilla de Petare, decidieron  construir una Radio Escolar Comunitaria, de tal manera que la comunidad participe desde la Escuela con una programación de formación y atención a las necesidades locales. Se conversó con el Dr. Miguel Ángel Latouche de la Escuela de Comunicación Social y la Dirección acordó incorporarse al Proyecto. Desde el Servicio Comunitario, de Comunicación Social acompañará a la Escuela en la construcción y formulación del Proyecto, cursos para el diseño y construcción de programas de radios, acompañamiento en la producción de los Programas.

El Centro de Capacitación Laboral (CECAL) Fe y Alegría, ubicada en Cerritos Blanco de Barquisimeto quienes atienden a niños excluidos del sistema de séptimo a noveno. Se plantearon una revisión de la visión y misión de la institución y a partir de allí un cambio en su malla curricular, su sistema de prelaciones, su sistema de egreso.  El Programa Reconfiguración de la Política que dirige la Dra. Magaldy Téllez se comprometió en la asesoría técnica y en la articulación de expertos que puedan acompañar el proceso.

El Timoteo Aguirre ubicado en El Valle de Mérida, tiene unas prácticas pedagógicas exitosas en el ámbito de la formación para el Trabajo, madera,  herrería, cerámica, producción de alimentos, pero desean repensar su malla curricular a la luz de la metodología de ejes transversales de tal manera que se integren todas las materias alrededor de unas columnas que se transformen en el pilar y norte de la institución, utilizando sus prácticas exitosas. Se hizo puente con el PCI, específicamente con la Dra. Ocarina Castillo, quien se entrevistó con la directora y coordinadora de la Escuela y ofreció su experiencia para orientar el proceso  de cambio dentro de la institución.

Son algunos ejemplos de las actividades que estamos realizando durante este año.  La Dirección del CIPOST ha realizado  un conjunto de visitas a las Escuelas para orientar, estimular  y fortalecer el trabajo que se desarrolla en cada institución y en reda a través de la plataforma de internet.  Se han visitado tres colegios en el Zulia, uno en Barquisimeto, Mérida y Puerto Ordaz.

Sobre el Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST)

El Centro de Investigaciones Postdoctorales está consagrado al apoyo del trabajo intelectual del personal académico de nivel postdoctoral, con énfasis en una producción de conocimiento transdisciplinaria de vocación internacional y de abordaje cognoscitivo de frontera.

+ información: www.ucv.ve/organizacion/facultad/faces/cipost.html


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com