Levantada huelga de hambre con triunfo estudiantil
Escrito por Redacción OyN   
Sábado, 26 de Marzo de 2011 07:19

altLuego de 30 días de Huelga de Hambre que cumplieron más de 49 venezolanos entre estudiantes, profesores y obreros de diferentes universidades,  este viernes en horas de la noche, Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV y Gaby Arellano, dirigente estudiantil de la ULA informaron el levantamiento de dicha protesta tras el logro de las 5 peticiones que le solicitaban al Gobierno Nacional.

Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV, dijo que con este triunfo se demuestra el compromiso del movimiento universitario con las reivindicaciones estudiantiles y con sus casas de estudio.  “A través de la lucha constante, del trabajo mancomunado, cualquier objetivo que nos tracemos lo podemos alcanzar”.

“Hemos logrado las 5 exigencias que nos habíamos planteado desde el principio. No negociamos nuestros principios, no negociamos nuestros valores, sino que exigimos lo que era justo”, añadió Scharifker.

Por otra parte, Gaby Arellano, dirigente estudiantil y vocera del Comité de Huelguistas destacó que lograron el aumento de las becas de toda la población  universitaria, el aumento de las matriculas de cargos, el reconocimiento de la crisis de los comedores y los transportes de las casas de estudios, el reconocimiento de los profesores y obreros como sector fundamental ante la Mesa de Trabajo para la solución salarial.

“Como lo dijimos el pasado 23 de febrero, se debe respetar la dignidad universitaria. Hemos demostrado que nunca aceptaremos que nuestras casas de estudios sean pisadas”.

“La victoria que asume el movimiento universitario será narrada en la historia de Venezuela”.

Para finalizar, resaltó que se mantendrán vigilantes del cumplimientos de estos logros alcanzados y agradeció a todo el pueblo de Venezuela por el apoyo que le expresaron a lo largo de estos días durante su protesta en el PNUD.

A continuación los nombres de los estudiantes que estuvieron en Huelga de Hambre:

ULA

  • Alirio Arrollo
  • Carlos Ramírez
  • Cesar Rojas
  • Villca Fernandez
  • Carolina Mekler
  • Macarena Gonzales


UDO Sucre

  • Jorge Galanton
  • Eduardo Márquez

UC

  • Luis Magallanes
  • Juan Bolívar

UCV

  • Jesús Buisan
  • Gabriela Torrijo

IUTE

  • Juan Correa




UPEL

  • Grey Hernández
  • Adrian Rangel
  • José García
  • Carmen Enriqueta

UNELLEZ

  • Alba Avilan


En el interior del País

UCLA LARA

  • Alberto Montes de Oca - Civil
  • Agustín Linarez - Medicina
  • Rubén Márquez - Medicina
  • Gleysis Peña - Enfermería
  • Sergio Rodríguez -  Civil
  • Luis Araujo - Administración
  • Ricardo Jiménez - Matemática


Profesor:

  • Rómulo Bervis
  • Administrativo:
  • Juan Carlos Sánchez


ULA Mérida

  • Augusto García - Estudiante Letras
  • Andreina Gamardo - Farmacia
  • Junnior Muños - Economía
  • Karla Ibarra - Artes Visuales


LUZ ZULIA

  • Ramón Urdaneta - Empleado
  • Elvis Torres - Miembro del Centro de Estudiante de Humanidades
  • Jesús Carmona - Vicepresidente del Centro de Estudiante de Economía
  • Rafael Urbina - Obrero de luz y Estudiante de Computación.
  • Edgar Rondón - Funcionario de Seguridad.
  • Franklin López – Obrero.

UC Carabobo

  • Ramón Bravo
  • Luis Herrera
  • Stefany Lara
  • Francisco Abreu
  • Henrry Flores

UNET TACHIRA

  • José Vicente García UNET
  • Zuleíka Meneses UNET
  • Napoleón Figueroa UNET
  • Anderson Figueroa UPEL
  • Genaro Méndez UNET
  • Franklin Gómez ULA





Texto del Borrador de Acuerdo:

Hoy, reunidos en la sede del MPPEU, en presencia del Viceministro de Planificación Estratégica, Prof. Luis Bonilla y la Directora del Despacho del MPPEU, Lic. Lourdes Baltodano y la Directora Adjunta de la OPSU, Prof. Tibisay Hung, la Prof. Rita Añez, Rectora de la UNEXPO, Jessy Divo, Rectora de la Universidad de Carabobo, Cecilia Arocha, Rectora de la UCV, Milena Bravo, Rectora de la UDO, Nelly Velásquez, Vice Rectora Academica de la UCLA, Maria Teresa Centeno, Vice Rectora de Extensión de la UPEL, William Colmenares, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simón Bolívar. Acordamos las siguientes propuestas para avanzar en los acuerdos:

1. El día 31 de marzo se reunirá el MPPEU con las Asociaciones de Profesores Universitarias agrupadas en FAPUV y FENATEV para avanzar en los aspectos salariales de la discusión del incremento salarial.

2. La convocatoria de estas asociaciones gremiales tiene por finalidad construir una metodología real de encuentro entre todas las agrupaciones gremiales y el MPPEU.

3. En cuanto a las Becas: En el mes de abril será anunciado el cronograma de pago de las becas homologadas (Bs. 400), en concordancia con la información que todas las universidades deben hacer llegar antes del 30/03/2011 al MPPEU sobre la nómina de becarios de cada universidad. Igualmente será incrementado el número de beneficiarios de beca.

4.  Establecer, la próxima semana (del 28/03/11 al 01/04/2011), mesas de diálogo entre el MPPEU y las Coordinaciones de Desarrollo y Servicio Estudiantil para tratar las insuficiencias  en materia de servicios estudiantiles (comedor y transporte) y establecer un cronograma de desembolsos.

5. Antes del 31/03/11 en el marco de la  mesa de diálogo, se activara la Comisión CNU/OPSU sobre las prestaciones sociales y pasivos laborales.




blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com