La Monteávila formará ingenieros especialistas en sistemas integrados
Escrito por Redacción OyN   
Miércoles, 29 de Enero de 2025 23:24

altA partir de septiembre de 2025 comienzan las clases de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática e Ingeniería Informática en Ciencia de Datos en la Universidad Monteávila (UMA).

La nueva Facultad de Ingeniería de la universidad está diseñada para formar ingenieros con criterio híbrido y una visión amplia, completa y actualizada, capaces de aportar soluciones integradas para un mundo cada vez más inteligente y lleno de retos.

La Facultad de Ingeniería de la UMA tiene por pilares la excelencia académica, la sinergia con empresas y la importancia de lo interdisciplinario. Los ingenieros de la UMA, también conocidos como UMAgineers, tendrán una formación profunda, moderna y humanística. El equipo docente de la facultad, reconocido por su trayectoria académica y experiencia en la industria, acompañará a los alumnos y se esforzará para que se formen integralmente como personas y como ingenieros.

“Una formación extraordinaria es garantía de empleo y es garantía de crecimiento en Venezuela o donde sea”, afirmó Luis Emilio Suberviola, decano de la Facultad de Ingeniería. Suberviola es fundador y presidente de Krill Energy, y cuenta con 38 años de experiencia en las industrias de sistemas eléctricos de continuidad y respaldo energético, generación distribuida con renovables y almacenamiento de energía.

El decano explicó que los programas de las tres ingenierías están a la altura de las universidades más reconocidas del mundo e incorporan metodologías basadas en proyectos con una gran conexión con la industria, lo que garantiza que los estudiantes se vinculen directamente con las necesidades tanto del mercado local como global.

Las clases de Ingeniería se dictarán en el Edificio Lomas del Sol, que permitirá a los estudiantes tener acceso a equipos de última generación y programas como UNIX y Python para realizar experimentos. Cada una de las carreras tendrá un fuerte contenido práctico y de laboratorio, con el que se atenderá la necesidad de resolver problemas asociados con la realidad empresarial.

Gracias al convenio de la UMA con la Universidad de Navarra, los UMAgineers también tendrán la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles con TECNUN, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra en España. A su vez, el convenio contempla la posibilidad de que los alumnos sean miembros de la Fórmula SAE-electric asesorado por el equipo de FSAE-electric de TECNUN.

La carrera de Ingeniería Mecatrónica combina elementos de la tradicional ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, informática y de control. Los ingenieros mecatrónicos crean modelos y prototipos de nuevos productos y sistemas. Además, realizan proyectos que hacen realidad robots que exploran otros planetas, prótesis inteligentes, robots industriales, drones y sistemas de automóviles y smartphones.

Ingeniería Telemática combina disciplinas clásicas como la electrónica, las telecomunicaciones y la informática. Está orientada a los temas de conectividad que permiten la comunicación entre personas y negocios en el mundo moderno. Los ingenieros telemáticos desarrollan apps y la Internet de las Cosas (IoT), crean servicios de streaming e implementan sistemas de seguridad informática.

Mientras, la Ingeniería Informática en Ciencia de Datos combina los elementos propios de la informática con la Big Data y el Analytics de negocios. El ingeniero en ciencia de datos se especializa en cómo capturar, procesar y entender la información para orientarla a la toma de decisiones de una organización o de un mercado.

La ampliación de la oferta académica va en línea con el proyecto +UMA iniciado en 2023, el cual se orienta al crecimiento en infraestructura, programas académicos y de movilidad internacional de la universidad.

Actualmente la Universidad Monteávila tiene más de 5000 egresados; imparte 8 carreras de pregrado; 11 especializaciones de postgrado; ha suscrito cerca de 30 convenios nacionales e internacionales; y desarrolla actividades de docencia, investigación y extensión especializada a través de 15 centros de estudio activos.

Las preinscripciones de pregrado para el período 2025-2026 están abiertas. Para más información de las carreras y oferta de desarrollo profesional se puede visitar https://www.uma.edu.ve/

● Instagram: @monteavila
● X: @Monteavila
● Facebook: UnivMonteavila
● Linkedin: Universidad Monteávila
Whatsapp: +58 412-1607908


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com