Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos” |
Escrito por Prensa UCAB |
Miércoles, 08 de Enero de 2025 21:48 |
Con estas palabras, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, S.J., reafirmó el norte que guiará a la institución que conduce durante el año que recién comienza. En su salutación a la comunidad ucabista, el sacerdote jesuita señaló que 2025 es particularmente importante, para la Iglesia católica y sus instituciones, por tratarse de un «Año Santo». «Por eso el Papa, y también cada obispo en su diócesis, ha abierto una puerta como símbolo de la que Dios quiere abrirnos», mencionó en el mensaje, difundido a través de los medios institucionales. El rector se preguntó cuál es la puerta que hay que abrir en el contexto venezolano actual y cómo la UCAB puede ayudar a ello. «Se trata de una puerta que permita un camino de paz en Venezuela, el cual requiere de verdad, justicia, libertad, reconciliación y entendimiento. Lamentablemente, estas palabras parecen lejanas en este momento y nuestro trabajo como universitarios e, incluso, como personas de fe, es tratar de hacerlas cercanas y reales, desde la esperanza», apuntó. El abogado y politólogo insistió en que uno de los retos que se presenta a los venezolanos es «encontrar las respuestas sociales, políticas y económicas, en el marco del respeto a los derechos humanos y a la democracia»; dijo que la UCAB, desde sus unidades de apoyo, centros, institutos, cátedras y escuelas, quiere contribuir para hacerlo posible. «Queremos seguir siendo espacio de encuentro, de debate libre y de diálogo», afirmó. El padre Peraza recordó a los ucabistas que «tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos y la asistencia a las comunidades más pobres, especialmente aquellas que nos rodean tanto en Guayana como en Caracas». «Reiteramos nuestra misión de formar integralmente a la juventud venezolana, a través de una educación de calidad, brindando oportunidades para abrirle las puertas al futuro», finalizó. |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncerLa inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. |
Teatro Naku Mx regresa a CaracasTeatro Naku Mx, compañía fundada en Italia en 1989, tuvo su sede en Caracas durante 23 años. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Reparación“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, |
Del consejero Luis HerreraEl venidero 5 de mayo, celebraremos el centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns. |
Siganos en