Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos” |
Escrito por Prensa UCAB |
Miércoles, 08 de Enero de 2025 21:48 |
Con estas palabras, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, S.J., reafirmó el norte que guiará a la institución que conduce durante el año que recién comienza. En su salutación a la comunidad ucabista, el sacerdote jesuita señaló que 2025 es particularmente importante, para la Iglesia católica y sus instituciones, por tratarse de un «Año Santo». «Por eso el Papa, y también cada obispo en su diócesis, ha abierto una puerta como símbolo de la que Dios quiere abrirnos», mencionó en el mensaje, difundido a través de los medios institucionales. El rector se preguntó cuál es la puerta que hay que abrir en el contexto venezolano actual y cómo la UCAB puede ayudar a ello. «Se trata de una puerta que permita un camino de paz en Venezuela, el cual requiere de verdad, justicia, libertad, reconciliación y entendimiento. Lamentablemente, estas palabras parecen lejanas en este momento y nuestro trabajo como universitarios e, incluso, como personas de fe, es tratar de hacerlas cercanas y reales, desde la esperanza», apuntó. El abogado y politólogo insistió en que uno de los retos que se presenta a los venezolanos es «encontrar las respuestas sociales, políticas y económicas, en el marco del respeto a los derechos humanos y a la democracia»; dijo que la UCAB, desde sus unidades de apoyo, centros, institutos, cátedras y escuelas, quiere contribuir para hacerlo posible. «Queremos seguir siendo espacio de encuentro, de debate libre y de diálogo», afirmó. El padre Peraza recordó a los ucabistas que «tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos y la asistencia a las comunidades más pobres, especialmente aquellas que nos rodean tanto en Guayana como en Caracas». «Reiteramos nuestra misión de formar integralmente a la juventud venezolana, a través de una educación de calidad, brindando oportunidades para abrirle las puertas al futuro», finalizó. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en