Barragán: "Edmundo ha sincerado el drama universitario en toda su profundidad" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 19 de Julio de 2024 05:44 |
María Corina Machado y Delsa Solórzano en la sede de la Universidad Central de Venezuela, actualizó el problema del aula superior en nuestro país que, por mucho tiempo, estuvo silenciado. “En efecto, por distintas circunstancias, el gravísimo desconocimiento de la libertad de cátedra y de la autonomía universitarias estuvo por ya largo tiempo silenciado a favor del mero y evasivo planteamiento del problema salarial de los profesores que movilizó a algunos actores a un supuesto y fracasado diálogo en Miraflores, por lo que el extraordinario acto encabezado por Edmundo González, el candidato del consenso nacional, el domingo 14 de los corrientes, ha sincerado y actualizado el drama universitario en toda su profundidad, estremeciendo a la opinión pública”. Aseguró que el mundo universitario está “conmovido y comprometido con una candidatura, como la de Edmundo, a quien le corresponderá iniciar un proceso de transición en libertad y democracia para atender los problemas fundamentales del país, entre ellos, el universitario que ha de significar – además impulsar limpiamente las movilidades sociales, abriendo un legítimo y convincente camino para el desarrollo socio-económico truncado bajo esta amarga era socialista”. Desde los espacios de la UCV, Barragán, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, comentó que “el régimen no se ha atrevido a tocar por la calle del medio el fondo del problema, sabiéndose un arbitrario interventor de la universidad venezolana a la que le niega el debido y justo presupuesto, y su independencia: únicamente la oposición auténtica e irrefutable es capaz de plantear y de plantarse en la sede universitaria, evidentemente temida por el gobierno y también por sus colaboradores”. Finalmente, destacó: “Proveniente del aula superior, es natural que Edmundo González haya personalmente dirigido su mensaje al estudiantado venezolano, sin que el candidato oficialista diga algo al respecto”. |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Marco Rubio a presidente de Guyana: "no permitiremos que las reivindicaciones territoriales ilegítimEl secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Guyana Irfaan Ali, se expresó "a la ligera" sobre la disputa territorial legítima de Venezuela... |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Una nación desprotegidaHay naciones que quedan absolutamente desprotegidas por la acción y omisión de los regímenes despóticos que las sojuzgan. |
La política y sus asperezasPersonalmente, veo la política como la lucha de los hombres por la toma del poder, con el propósito de poner a la sociedad toda al servicio de sus intereses |
Siganos en