| 234 estudiantes fueron premiados en las Olimpíadas Juveniles de Matemáticas 2023 |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Lunes, 13 de Noviembre de 2023 21:54 |
|
premió a estudiantes desde 5° grado de educación básica hasta 5° año de bachillerato, por sus brillantes participaciones en las Olimpíadas Juveniles de Matemáticas 2023. En un acto realizado en el Centro Empresarial Polar, en Caracas, se reconoció con medallas de oro, plata y bronce a 234 jóvenes de instituciones educativas ubicadas en Aragua, Distrito Capital, Falcón, La Guaira, Miranda y Yaracuy. La gerente de Programas Institucionales de Fundación Empresas Polar, Laura Díaz, indicó que en las Olimpiadas Juveniles de Matemáticas 2023 participaron 7.398 estudiantes venezolanos, en 271 instituciones educativas de 21 estados del país. “La participación aumentó 35% con respecto al año pasado. Estos maravillosos resultados nos hacen sentir muy alegres y esperanzados”, dijo. “En Empresas Polar y su Fundación estamos convencidos de que el desarrollo de los países está relacionado consustancialmente con el desarrollo de las ciencias básicas. Nuestro interés por contribuir con el mejoramiento de la educación en matemáticas se debe a sus aportes al pensamiento lógico y creativo”, agregó Díaz. Carlota Tirado, coordinadora de las Olimpíadas Juveniles de Matemáticas, explicó que esta iniciativa educativa es la continuación de la Olimpiada Matemática Venezolana, creada por el profesor Saulo Rada, en el año 1975. “Esta olimpiada cuenta con el apoyo académico de las universidades más prestigiosas del país, así como con el aval de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y la Asociación Matemática Venezolana”. “Todo el esfuerzo realizado busca promocionar y estimular el aprendizaje de las matemáticas en nuestro país, desde una perspectiva divertida y emocionante, incitando al razonamiento, la competitividad, el desarrollo de la comprensión lectora y la estimulación a la escritura, a través de los argumentos que justifican las respuestas a los problemas matemáticos”, expresó Tirado. En el acto se entregó el Premio Fundación Empresas Polar a la estudiante aragüeña Cristina Puyosa, del Instituto Educacional Aragua, por lograr la denominada prueba perfecta. Puyosa, quien también recibió medalla de bronce este año en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, fue aplaudida por todo el auditorio y dirigió un sentido discurso que invitó a los jóvenes mateatletas a perseverar hasta lograr sus sueños. Al finalizar el evento, los jóvenes ganadores y sus familiares disfrutaron de un agasajo en el foyer del edificio, donde se contó con la presencia de las marcas Yukery Fresh y Maltín Polar. Para conocer más sobre las Olimpíadas Juveniles de Matemáticas y la labor de Fundación Empresas Polar, se invita a seguir a @EmpresasPolar en Instagram y Twitter, Empresas Polar en Facebook y el canal Empresas Polar Oficial en YouTube. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en