Representantes del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria visitaron Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Septiembre de 2023 18:31 |
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre, cinco representantes del Fondo Mundial visitaron Caracas con la finalidad de sostener diversas reuniones con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Sistema de Las Naciones Unidas y la sociedad civil del sector. En ese contexto se celebró una reunión con la Vicepresidenta del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), Gabriela Jiménez, en la que participaron el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Venezuela, el Representante Residente a.i. del PNUD, el Representante a.i. de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Representante en Venezuela de ONUSIDA. Los Equipos del PNUD, OPS y Fondo Global asimismo se reunieron bajo la presidencia de la Ministra del Poder Popular para la Salud, a fin de precisar el alcance de los planes de intervención previstos bajo la dirección del Ministerio. Durante su estancia, el organismo independiente dedicado a la erradicación de epidemias tuvo una intensa serie de reuniones de trabajo con el PNUD en Venezuela, quien será el Receptor Principal de la subvención en principio aprobada para el país, que superará los 37 millones de dólares. Se espera que el programa que dirigirá el PNUD, con la asistencia técnica de OPS, cubrirá el periodo del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026. Durante el mes de septiembre se afinarán los lineamientos necesarios para la aprobación de ambas subvenciones que darán respuesta a la prevención diagnóstico, tratamiento y disminución de mortalidad de Malaria, Tuberculosis (TB) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en todo el país, con especial atención en zonas preestablecidas dadas su perfil epidemiológico e incidencia. Mientras el trabajo en TB cubre el nivel nacional, para el combate contra la malaria, se han priorizado los Estados de Amazonas, Bolívar, Sucre y Delta Amacuro. Las labores en relación al VIH se centrarán en el Área Metropolitana de Caracas, Valencia en Carabobo y Maracaibo en Zulia. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
Siganos en