Representantes del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria visitaron Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Septiembre de 2023 18:31 |
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre, cinco representantes del Fondo Mundial visitaron Caracas con la finalidad de sostener diversas reuniones con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Sistema de Las Naciones Unidas y la sociedad civil del sector. En ese contexto se celebró una reunión con la Vicepresidenta del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), Gabriela Jiménez, en la que participaron el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Venezuela, el Representante Residente a.i. del PNUD, el Representante a.i. de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Representante en Venezuela de ONUSIDA. Los Equipos del PNUD, OPS y Fondo Global asimismo se reunieron bajo la presidencia de la Ministra del Poder Popular para la Salud, a fin de precisar el alcance de los planes de intervención previstos bajo la dirección del Ministerio. Durante su estancia, el organismo independiente dedicado a la erradicación de epidemias tuvo una intensa serie de reuniones de trabajo con el PNUD en Venezuela, quien será el Receptor Principal de la subvención en principio aprobada para el país, que superará los 37 millones de dólares. Se espera que el programa que dirigirá el PNUD, con la asistencia técnica de OPS, cubrirá el periodo del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026. Durante el mes de septiembre se afinarán los lineamientos necesarios para la aprobación de ambas subvenciones que darán respuesta a la prevención diagnóstico, tratamiento y disminución de mortalidad de Malaria, Tuberculosis (TB) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en todo el país, con especial atención en zonas preestablecidas dadas su perfil epidemiológico e incidencia. Mientras el trabajo en TB cubre el nivel nacional, para el combate contra la malaria, se han priorizado los Estados de Amazonas, Bolívar, Sucre y Delta Amacuro. Las labores en relación al VIH se centrarán en el Área Metropolitana de Caracas, Valencia en Carabobo y Maracaibo en Zulia. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en