Representantes del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria visitaron Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Septiembre de 2023 18:31 |
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre, cinco representantes del Fondo Mundial visitaron Caracas con la finalidad de sostener diversas reuniones con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Sistema de Las Naciones Unidas y la sociedad civil del sector. En ese contexto se celebró una reunión con la Vicepresidenta del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), Gabriela Jiménez, en la que participaron el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Venezuela, el Representante Residente a.i. del PNUD, el Representante a.i. de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Representante en Venezuela de ONUSIDA. Los Equipos del PNUD, OPS y Fondo Global asimismo se reunieron bajo la presidencia de la Ministra del Poder Popular para la Salud, a fin de precisar el alcance de los planes de intervención previstos bajo la dirección del Ministerio. Durante su estancia, el organismo independiente dedicado a la erradicación de epidemias tuvo una intensa serie de reuniones de trabajo con el PNUD en Venezuela, quien será el Receptor Principal de la subvención en principio aprobada para el país, que superará los 37 millones de dólares. Se espera que el programa que dirigirá el PNUD, con la asistencia técnica de OPS, cubrirá el periodo del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026. Durante el mes de septiembre se afinarán los lineamientos necesarios para la aprobación de ambas subvenciones que darán respuesta a la prevención diagnóstico, tratamiento y disminución de mortalidad de Malaria, Tuberculosis (TB) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en todo el país, con especial atención en zonas preestablecidas dadas su perfil epidemiológico e incidencia. Mientras el trabajo en TB cubre el nivel nacional, para el combate contra la malaria, se han priorizado los Estados de Amazonas, Bolívar, Sucre y Delta Amacuro. Las labores en relación al VIH se centrarán en el Área Metropolitana de Caracas, Valencia en Carabobo y Maracaibo en Zulia. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en