La UCAB ante la controversia territorial entre Venezuela y Guyana |
Escrito por Comunicado |
Lunes, 05 de Junio de 2023 09:56 |
a propósito de la demanda interpuesta por ante la Corte Internacional de Justicia por la República Cooperativa de Guyana contra la República Bolivariana de Venezuela el 29 de marzo de 2018; considerando que la Corte Internacional de Justicia, mediante sentencia del 18 de diciembre de 2020, se declaró competente para resolver la controversia relacionada con la nulidad o validez del Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899 y la cuestión conexa del arreglo definitivo de la frontera entre ambos países; teniendo en cuenta que la Corte Internacional de Justicia, mediante sentencia dictada el 6 de abril de 2023, rechazó las excepciones preliminares presentadas por Venezuela el 7 de junio de 2022; y sabiendo que las sentencias dictadas por la Corte Internacional de Justicia tienen carácter definitivo, obligatorio e inapelable y que la República Bolivariana de Venezuela debe presentar su Contramemoria el 8 de abril de 2024, declara que:
2.La UCAB reconoce la vigencia plena del Acuerdo de Ginebra (17 de febrero de 1966), firmado por Venezuela, el Reino Unido e Irlanda del Norte y Guayana Británica, que a partir de mayo de ese año sería un Estado independiente —la República Cooperativa de Guyana—, cuyo objetivo es “(...) buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia entre Venezuela y el Reino Unido surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo Arbitral de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y Guayana británica es nulo e írrito”.
4. La UCAB reitera su compromiso con la integridad territorial de Venezuela y pone a la orden sus buenos oficios y su experticia para contribuir con la investigación y discusión sobre el tema y para apuntalar los argumentos o defensas que debe presentar Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia, en resguardo de los derechos e intereses de la República Bolivariana de Venezuela. Rector
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en