La UCAB ante la controversia territorial entre Venezuela y Guyana |
Escrito por Comunicado |
Lunes, 05 de Junio de 2023 09:56 |
a propósito de la demanda interpuesta por ante la Corte Internacional de Justicia por la República Cooperativa de Guyana contra la República Bolivariana de Venezuela el 29 de marzo de 2018; considerando que la Corte Internacional de Justicia, mediante sentencia del 18 de diciembre de 2020, se declaró competente para resolver la controversia relacionada con la nulidad o validez del Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899 y la cuestión conexa del arreglo definitivo de la frontera entre ambos países; teniendo en cuenta que la Corte Internacional de Justicia, mediante sentencia dictada el 6 de abril de 2023, rechazó las excepciones preliminares presentadas por Venezuela el 7 de junio de 2022; y sabiendo que las sentencias dictadas por la Corte Internacional de Justicia tienen carácter definitivo, obligatorio e inapelable y que la República Bolivariana de Venezuela debe presentar su Contramemoria el 8 de abril de 2024, declara que:
2.La UCAB reconoce la vigencia plena del Acuerdo de Ginebra (17 de febrero de 1966), firmado por Venezuela, el Reino Unido e Irlanda del Norte y Guayana Británica, que a partir de mayo de ese año sería un Estado independiente —la República Cooperativa de Guyana—, cuyo objetivo es “(...) buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia entre Venezuela y el Reino Unido surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo Arbitral de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y Guayana británica es nulo e írrito”.
4. La UCAB reitera su compromiso con la integridad territorial de Venezuela y pone a la orden sus buenos oficios y su experticia para contribuir con la investigación y discusión sobre el tema y para apuntalar los argumentos o defensas que debe presentar Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia, en resguardo de los derechos e intereses de la República Bolivariana de Venezuela. Rector
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en