Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores" |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 28 de Marzo de 2023 10:37 |
nuevamente al régimen de Nicolás Maduro ante sus mentiras continuas a los trabajadores: "¿Cuanto más va a esperar este régimen para dar una respuesta verdadera para los trabajadores que no paramos de exigir nuestros derechos laborales arrebatados descaradamente por el poder? ¿La respuesta es el miserable bono de guerra, además discriminatorio para con los jubilados e inexistente para quienes están en el exterior?". Esperamos que la trama del saqueo, continuó el profesor- del robo permanente a las arcas de la nación, no sea la nueva excusa para pasarle por encima a todos los trabajadores del país. Aquí tiene que haber una respuesta ya, de verdad, ante el hambre, ante la precariedad, ante la liquidación de los sueldos y de todos los beneficios sociales de quienes trabajan, de los jubilados y pensionados, de las familias". Anseume proosigió: "El engaño del bono compensatorio de los jubilados que ya va para un año sin respuesta, el engaño de que más temprano que tarde habrá una solución, expresado a principio de año, el engaño de que cinco dólares es salario, o de que lo que pagan como sueldo es sueldo, llegó a su fin. Se demostró nuevamente con el miedo expresado a los trabajadores en la calle". "En ese sentido, el peligro para quienes representan ante la OIT, en el diálogo del Foro social, es el de ser condescendientes de algún modo para con el régimen que ha sido implacable, cruel, en arrebatarnos, sin conmiseración alguna, todo a los trabajadores. Pues no, que paguen los compromisos atenidos a todos los instrumentos legales. Se supone que el derecho laboral es progresivo. No se puede hacer concesiones ni tratar de ser comprensivo con quienes desfalcaron los dineros públicos para favorecerse, atropellando a los trabajadores y sus familias. Basta de sacrificarnos para que ellos roben, basta de entregar la vida y de financiarles sus fechorías y sus lujos con trabajo, con sudor, con la honda parálisis de la realización humana. La exigencia hasta el fondo debe seguir. Una razón más para exigir elecciones libres, que nos permitan finalmente salir de este régimen del terror. Después vendrá el sacrificio de la construcción de un país que dejarán en la más completa ruina por el saqueo sistemático". Dijo, para finalizar, el dirigente. |
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en