Legítima Asamblea Nacional homenajea a Rafael Cadenas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 17 de Noviembre de 2022 17:53 |
de las letras hispanoamericanas 2022. A través de un punto de información, el diputado Luis Barragán expresó la satisfacción de la institución parlamentaria: “Un poeta se ha hecho acreedor del prestigioso Premio Cervantes 2022. Hispanoamérica lo celebra, haciéndose eco del jurado: el venezolano Rafael Cadenas ha edificado una obra ´que es de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras´. E, imponiéndose esta legítima Asamblea Nacional de tan grata novedad, saluda efusivamente al bardo: tenemos poesía, tenemos poeta, en medio de la larga tempestad del presente siglo”. Igualmente, resaltó al cabal defensor de la lengua española: “Con más de 20 libros a ciestas, Rafael Cadenas es también un notable ensayista y combativo defensor del idioma que el régimen desea por siempre desfigurar para confundirnos y entronizar el disparate entre nosotros”. “Guarda silencio el ministerio usurpador de Cultura que sabe de la profunda significación del Premio Cervantes, mientras intenta posicionar a un afecto político e ideológico para el Nobel de Literatura del año entrante, o quiebra al otrora exitoso y prestigioso Premio Internacional Rómulo Gallegos; guarda silencio el resto de ls elencos del poder establecido, porque – simplemente – no saben quién es Cadenas, desterrado de las aulas escolares, pero jamás de la sensibilidad de los venezolanos que, incluso, lo cuentan en la diáspora”, agregó el parlamentario sobre el silencio oficial, por cierto, siendo recordado por muchos de sus colegas por la férrea oposición que hizo a la Ley Orgánica de Cultura en 2013. Manifestó sentidamente el también integrante de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano: “Rafael Cadenas es parte de nuestro patrimonio espiritual, concediéndonos la fuerza moral para que sigamos allanando el camino certero hacia la libertad, cuyo lenguaje exige pulcritud y compromiso real y palpable con el pueblo venezolano en su inevitable ascenso ciudadano”. Finalmente, el diputado Barragán citó unos versos del laureado poeta: “Lenguaje / emanado / puntual / fehaciente/ Noel engaño / de la palabra que sirve a alguien”. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en