Luigi Pulcini: "Maduro no tiene moral para pedir "Frenar la destrucción del Amazonas" |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 14:26 |
El dirigente político de Encuentro Ciudadano en Bolívar, Luigi Pulcini, intervino para expresar sus consideraciones acerca de las palabras de Nicolás Maduro en Egipto y la situación general al respecto del Arco Minero: "No puede Maduro expresarse de ese modo, cuando él impulso y desarrolla la mayor devastación ecológica del país con el Arco Minero del Orinoco, como lo denominó el régimen en 2016, el que hoy a todas luces es el Arco Minero de la Muerte, este abarca un área de 111.843,70 km², es decir 12,2 % del territorio Venezolano, superando el tamaño de la Faja Petrolífera del Orinoco, convirtiéndose además en uno de los mayores desastres medio ambientales del sur de América y en el más grande de Venezuela".
Prosigió Pulcini: "Siendo el Arco Minero el foco más grande de contaminación de ríos, cuecas y lagos de todo el estado Bolívar, promoviendo la minería ilegal y la devastación medio ambiental a través de grupos irregulares que están destruyendo no solo la calidad del agua y los suelos de Guayana y el Amazonas, además también acabando con la basta diversidad de Fauna y Flora en toda la rivera del Orinoco y de la reserva ambiental conocida como el parque nacional Canaima. El arco minero no solo promueve la destrucción del medio ambiente y genera contaminación a niveles inauditos, si no que es lugar de proliferación de grupos armados irregulares, es el lugar de Venezuela donde más se violan Derechos Humanos, esta afirmación además está respaldada por el Informe de Determinación de Hechos de la ONU en referencia a los atroces actos que se cometen contra las étnias originarias y el resto de la población civil que habita en Guayana y son víctimas de está terrible crisis propiciada por el régimen de Maduro".
El dirigente bolivarense arguyó: "Maduro no tiene cualidad moral para pedir nada al mundo, cuando es uno de los mayores depredadores del medio ambiente en nuestro país con sus políticas de extracción de minerales de forma ilegal, arbitraria, sin métodos de reforestación y políticas de preservación a la contaminación del medio ambiente, de nuestros aguas, de nuestros suelos y nuestras reservas y parques nacionales. Hay que tener congruencia para pedir políticas de prevención y cuidado medio ambiental, mientras Maduro de forma hipócrita da un discurso en Egipto, el Lago de Maracaibo esta convertido en una zona de riesgo ambiental producto de la contaminación y la falta de políticas de cuidado de nuestro histórico e importante lago. Lo mismo ocurre en todo el país, Vertederos y rellenos sanitarios de basura en cada estado del país no tienen política de recuperación de desechos ni de reutilización de materiales, por el contrario, la única política que hay es la quema de estos lugares, emitiendo una cantidad increíble de dióxido de carbono al medio ambiente afectando directamente al ciudadano venezolano".
"Le hacemos un llamado al mundo, a los grupos ecologistas, a quienes de verdad sienten una preocupación genuina por el Amazonas a hacerle frente a la terrible situación que representa la existencia del Arco Minero del Orinoco para todo el continente, no solo por el tema ambiental, además, también por las sistemáticas Violaciones de Derechos Humanos que viven los habitantes de esta zona que creo y estímulo Maduro y todo su régimen", señaló, para concluir.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en