Luigi Pulcini: "Maduro no tiene moral para pedir "Frenar la destrucción del Amazonas" |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 14:26 |
El dirigente político de Encuentro Ciudadano en Bolívar, Luigi Pulcini, intervino para expresar sus consideraciones acerca de las palabras de Nicolás Maduro en Egipto y la situación general al respecto del Arco Minero: "No puede Maduro expresarse de ese modo, cuando él impulso y desarrolla la mayor devastación ecológica del país con el Arco Minero del Orinoco, como lo denominó el régimen en 2016, el que hoy a todas luces es el Arco Minero de la Muerte, este abarca un área de 111.843,70 km², es decir 12,2 % del territorio Venezolano, superando el tamaño de la Faja Petrolífera del Orinoco, convirtiéndose además en uno de los mayores desastres medio ambientales del sur de América y en el más grande de Venezuela".
Prosigió Pulcini: "Siendo el Arco Minero el foco más grande de contaminación de ríos, cuecas y lagos de todo el estado Bolívar, promoviendo la minería ilegal y la devastación medio ambiental a través de grupos irregulares que están destruyendo no solo la calidad del agua y los suelos de Guayana y el Amazonas, además también acabando con la basta diversidad de Fauna y Flora en toda la rivera del Orinoco y de la reserva ambiental conocida como el parque nacional Canaima. El arco minero no solo promueve la destrucción del medio ambiente y genera contaminación a niveles inauditos, si no que es lugar de proliferación de grupos armados irregulares, es el lugar de Venezuela donde más se violan Derechos Humanos, esta afirmación además está respaldada por el Informe de Determinación de Hechos de la ONU en referencia a los atroces actos que se cometen contra las étnias originarias y el resto de la población civil que habita en Guayana y son víctimas de está terrible crisis propiciada por el régimen de Maduro".
El dirigente bolivarense arguyó: "Maduro no tiene cualidad moral para pedir nada al mundo, cuando es uno de los mayores depredadores del medio ambiente en nuestro país con sus políticas de extracción de minerales de forma ilegal, arbitraria, sin métodos de reforestación y políticas de preservación a la contaminación del medio ambiente, de nuestros aguas, de nuestros suelos y nuestras reservas y parques nacionales. Hay que tener congruencia para pedir políticas de prevención y cuidado medio ambiental, mientras Maduro de forma hipócrita da un discurso en Egipto, el Lago de Maracaibo esta convertido en una zona de riesgo ambiental producto de la contaminación y la falta de políticas de cuidado de nuestro histórico e importante lago. Lo mismo ocurre en todo el país, Vertederos y rellenos sanitarios de basura en cada estado del país no tienen política de recuperación de desechos ni de reutilización de materiales, por el contrario, la única política que hay es la quema de estos lugares, emitiendo una cantidad increíble de dióxido de carbono al medio ambiente afectando directamente al ciudadano venezolano".
"Le hacemos un llamado al mundo, a los grupos ecologistas, a quienes de verdad sienten una preocupación genuina por el Amazonas a hacerle frente a la terrible situación que representa la existencia del Arco Minero del Orinoco para todo el continente, no solo por el tema ambiental, además, también por las sistemáticas Violaciones de Derechos Humanos que viven los habitantes de esta zona que creo y estímulo Maduro y todo su régimen", señaló, para concluir.
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en