| OMC, FAO, FMI: Declaración sobre la crisis mundial de la inseguridad alimentaria |
| Escrito por Redacción OyN |
| Sábado, 23 de Julio de 2022 18:33 |
|
Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Malpass, Presidente del Grupo del Banco Mundial, Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), emitieron la siguiente declaración conjunta en la que pidieron que se adoptaran con urgencia medidas frente a la crisis mundial de la inseguridad alimentaria. La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la interrupción de las cadenas internacionales de suministro y la guerra de Ucrania han perturbado gravemente los mercados de alimentos, combustible y fertilizantes, que están conectados entre sí. A junio de 2022 el número de personas que padecían inseguridad alimentaria aguda y habían visto restringido su acceso a los alimentos a corto plazo hasta el punto de que su vida y sus medios de subsistencia corrían peligro ascendió a 345 millones en 82 países, según el PMA. Para complicar aún más las cosas, unos 25 países han reaccionado al aumento de los precios de los alimentos adoptando restricciones a la exportación que afectan a más del 8 % del comercio mundial de alimentos[1]. Además, la respuesta de los suministros de alimentos se complica con la duplicación de los precios de los fertilizantes durante los últimos 12 meses a raíz de los niveles máximos alcanzados por los costos de insumos como el gas natural. Deben liberarse reservas mundiales, que aumentaron constantemente durante el anterior decenio, para que los precios bajen. Todo ello tiene lugar en un momento en el que son grandes las limitaciones del espacio fiscal para que los gobiernos adopten medidas a raíz de la pandemia de la COVID-19. A más largo plazo, el cambio climático afecta estructuralmente a la productividad agrícola en muchos países. Para evitar nuevos reveses en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es preciso adoptar medidas a corto y a largo plazo en cuatro esferas principales: i) prestación de apoyo inmediato a la población vulnerable, ii) facilitación del comercio y del suministro internacional de alimentos, iii) impulso de la producción, y iv) inversión en agricultura resiliente al cambio climático.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en