OMC, FAO, FMI: Declaración sobre la crisis mundial de la inseguridad alimentaria |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 23 de Julio de 2022 18:33 |
Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Malpass, Presidente del Grupo del Banco Mundial, Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), emitieron la siguiente declaración conjunta en la que pidieron que se adoptaran con urgencia medidas frente a la crisis mundial de la inseguridad alimentaria. La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la interrupción de las cadenas internacionales de suministro y la guerra de Ucrania han perturbado gravemente los mercados de alimentos, combustible y fertilizantes, que están conectados entre sí. A junio de 2022 el número de personas que padecían inseguridad alimentaria aguda y habían visto restringido su acceso a los alimentos a corto plazo hasta el punto de que su vida y sus medios de subsistencia corrían peligro ascendió a 345 millones en 82 países, según el PMA. Para complicar aún más las cosas, unos 25 países han reaccionado al aumento de los precios de los alimentos adoptando restricciones a la exportación que afectan a más del 8 % del comercio mundial de alimentos[1]. Además, la respuesta de los suministros de alimentos se complica con la duplicación de los precios de los fertilizantes durante los últimos 12 meses a raíz de los niveles máximos alcanzados por los costos de insumos como el gas natural. Deben liberarse reservas mundiales, que aumentaron constantemente durante el anterior decenio, para que los precios bajen. Todo ello tiene lugar en un momento en el que son grandes las limitaciones del espacio fiscal para que los gobiernos adopten medidas a raíz de la pandemia de la COVID-19. A más largo plazo, el cambio climático afecta estructuralmente a la productividad agrícola en muchos países. Para evitar nuevos reveses en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es preciso adoptar medidas a corto y a largo plazo en cuatro esferas principales: i) prestación de apoyo inmediato a la población vulnerable, ii) facilitación del comercio y del suministro internacional de alimentos, iii) impulso de la producción, y iv) inversión en agricultura resiliente al cambio climático.
|
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en