William Anseume: "El Plan Universidad Bella avanza en la completa opacidad de sus cuentas" |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 21 de Junio de 2022 11:02 |
El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, participó junto al diputado Luis Barragán, quien también es miembro de la dirección nacional del partido Encuentro Ciudadano, en la reunión de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para solicitar la investigación pertinente del plan Universidad Bella, el que se mantiene para las universidades y para el país en la mas completa opacidad en el manejo de los recursos: "Se meten en las universidades, las allanan, sin que ese plan transmita información alguna a los consejos directivos, como el de la Universidad Simón Bolívar, acerca de los montos del presupuesto o de lo que están o van a seguir haciendo. Esto no cuenta con ninguna licitación conocida ni vallas informativas. Como han dicho autoridades de la UCV, el plan anda retrasado y no atiende espacios como el Aula Magna, donde no se pueden graduar estudiantes desde antes de la pandemia. Son montos al parecer multimillonarios en dólares, se habla de 70 millones de dólares en la UCV, sobre los cuales todo se desconoce. En ese sentido acudimos a la Comisión de Contraloría donde se nos garantizó la apertura del expediente respectivo, cosa que le agradecemos a su presidente, el diputado Macario González y a los otros diputados miembros de esta valiosa comisión también por su gentileza al atender la denuncia con referencias a la Universidad de Carabobo, donde también quien está a cargo de la gobernación ha puesto recursos no se sabe de donde y en la sede del litoral de la USB, donde el alcalde de la región se ha dedicado a lo mismo, motivo que sirvió para el viernes pasado llevar a cabo un acto cultural que restringió el acceso a dicha sede". "No es que se niegue la posibilidad de atender espacios físicos educativos que hace más de una década no cuentan con la debida atención, precisamente porque el presupuesto de las universidades ha sido reducido hasta su casi desaparición. Sino que primero tiene que haber el debido control y el cumplimiento de las leyes en materia de la debida contraloría de los recursos y debe haber un cumplimiento del Estado con la universidad. Un respeto a su autonomía. ¿Por qué no se consolida un presupuesto adecuado para después conseguir recursos alternos? ¿Para que existe un vicerrectorado administrativo en las universidades si le van a echar los recursos? Algo muy raro hay en este tipo de manejos y por eso planteamos en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional que se investigue hasta el fondo estos hechos" expresó, finalmente, el diputado Luis Barragán. |
GMSP organiza jornada especial para operar estrabismoEl estrabismo es un trastorno de la visión que puede comenzar en los primeros meses de vida y que ocurre porque la persona tiene |
Leo Burnett devela su lista para los Leones de Cannes 2022El Grupo Publicis y el Circulo Creativo de Venezuela, se reunieron para vivir la experiencia de la 34º Predicción Anual de los Premios Cannes, |
William Anseume: "El Plan Universidad Bella avanza en la completa opacidad de sus cuentas"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, participó junto al diputado Luis Barragán, |
Tributo a Sadel en el Trasnocho CulturalEste domingo 26 de junio a las 11 a.m. se proyectará en la Sala Paseo 1 del Trasnocho Cultural una nueva función de la película documental |
ConFLIPSionario: 17 creadores de contenido se confiesanConFLIPSionario vuelve en su segunda edición, más poderosa que nunca, un espacio en el que distintas personalidades |
Menos etiquetas: foros de diversidadBajo el lema Menos Etiquetas, se llevará a cabo una serie de foro chats gratuitos para promover el respeto a la diversidad en sus distintas formas. |
Llegan las tarjetas de débito digitales de MastercardMastercard trae al mercado venezolano las tarjetas de Débito Mastercard, que permiten hacer compras “online” en comercios nacionales, |
“Cara ´e Crimen” el nadir de VenezuelaJuan Nicolás Ochoa, Nereo Pacheco, Tomás Funes, Daniel Augusto Colmenares, José Vicente Pacheco, Miguel Silvio Sanz, Pedro Estrada. |
¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?La paz puede entenderse como paz negativa y paz positiva. |
Gustavo Petro: pruebas democráticasEl discurso de Petro el día de las elecciones, una vez conocido su triunfo, estuvo cargado de reafirmación democrática, |
Raúl Leoni“Al dejar detrás de mí las puertas de Miraflores no dejo nada que pue pueda perturbar mi ánimo ni atemorizar mi conciencia” |
El Alamein: los primeros pasos de una leyendaNow this is not the end, it is not even the beginning of the end. (Winston Churchill). |
¿Por qué algunos países no quieren elegir un bando en la guerra entre Rusia y Ucrania?La administración Biden ha pintado un mundo de aliados unidos contra Rusia. |
Siganos en