Williams Dávila: "el régimen sigue siendo enemigo de la paz" |
Escrito por Fuente Externa |
Martes, 14 de Junio de 2022 23:59 |
El diputado y miembro de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, Williams Dávila, pidió ante el Parlamento venezolano abrir una investigación por los hechos violentos registrados en el estado Cojedes contra el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó. Al tiempo que expresó su repudio por los ataques perpetrados por militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y encabezados por los representantes de la tolda chavista en esta región: Nosliw Rodríguez y Marcos Antonio Mendoza. “Es una situación que nos debe llamar a la reflexión (…) Es necesario que se dé una pronta investigación para que los perpetradores de este atroz ataque fascista sean llevados ante la justicia”, manifestó el parlamentario.
El legislador aseveró durante su derecho de palabra que las acciones desplegadas por los adeptos al chavismo en Cojedes solo “pone en evidencia que Nicolás Maduro es enemigo de la paz”. Durante su intervención, recordó lo sucedido días atrás en la concentración del estado Zulia y responsabilizó a Maduro de ser quien busca sabotear cualquier proceso que conduzca a unas elecciones libres en Venezuela. “Mientras nosotros en la Plataforma Unitaria estamos discutiendo el reglamento para que se den las elecciones primarias, para darle una salida democrática a la crisis humanitaria que estamos viviendo, en contraste, el régimen práctica una atroz persecución”, alegó el integrante del partido Acción Democrática. Rechazo a los acuerdos con Irán En otro punto, Dávila cuestionó el acuerdo celebrado -el pasado sábado– entre Nicolás Maduro e Irán, en el cual se contemplan 20 años de cooperación en las áreas de defensa y energía, así como “la entrega de las refinerías, porque se acabó la empresa petrolera venezolana”. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en