La Plataforma Unitaria ante la detención ilegal de jóvenes en Chacao |
Escrito por Comunicado |
Viernes, 10 de Junio de 2022 11:13 |
El día martes, 7 de junio de 2022, un grupo de jóvenes y dirigentes políticos realizaron una protesta pacífica y homenaje por el 5to aniversario del asesinato
de un joven mártir venezolano, Neomar Lander. Posteriormente, cuando ya se retiraban del lugar, varios de ellos fueron interceptados y detenidos por Polichacao. Cabe destacar que 5 de los 9 jóvenes fueron bajados de un transporte público para ser apresados. Luego de la detención, funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales GOES presuntamente los trasladarían a El Helicoide.
Durante la noche de ayer, 8 de junio de 2022, Greisdi López, Julio Pérez, Armando Gale, Ronaldo Macho y Yosmar Rodríguez, 5 de los jóvenes detenidos el pasado martes, fueron liberados de la sede del DGCIM. Debemos destacar que los 9 jóvenes detenidos ilegalmente son CIVILES. Llevarlos a una prisión MILITAR es otro acto violatorio del debido proceso. Los calabozos de DGCIM son un centro de torturas donde hay decenas de prisioneros y donde fue asesinado el Cap. Acosta Arévalo. Hasta el momento, aún se desconoce el paradero de 4 de los jóvenes privados ilegítimamente de su libertad: Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy y Argelis Rovaina.
Desde la Plataforma Unitaria rechazamos este tipo de arbitrariedades en contra de los venezolanos que manifiestan a diario el reclamo de nuestros derechos y que mantienen viva la memoria de Neomar Lander, y de todos los mártires que perdieron la vida en las manos de los cuerpos represivos de régimen. Exigimos la inmediata liberación de los jóvenes que a esta hora se encuentran en condición de Desaparición Forzada y exhortamos a los organismos internacionales de DDHH a generar acciones inmediatas para lograr la libertad de los estudiantes detenidos.
Estos hechos se traducen en un acto más de violación de los Derechos Humanos y ratifica la ausencia absoluta de Estado de Derecho que reina en el país, y las razones por las cuales la Corte Penal Internacional mantiene abierta la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
Venezuela, 09 de Junio de 202
Twitter: @unidadvenezuela FanPage: Unidad Venezuela Youtube: Unidad Venezuela Instagram: Unidad Venezuela
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en