Barragán: ¿Sabía el Alto Mando Militar de la presencia de Gentil Duarte el país? |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 26 de Mayo de 2022 20:47 |
Hay un fuerte hermetismo en las esferas oficiales sobre la presunta muerte de Miguel Botache Santillana, conocido como Gentil Duarte, líder guerrillero colombiano, en territorio venezolano. Al respecto, el diputado Luis Barragán, miembro de la Comisión Permanente de Defensa de la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó, expresó su preocupación ya que el hecho ocurrió en territorio venezolano, concretamente el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, “sin que autoridad pública local o nacional alguna se pronuncie al respecto y, aún menos, de carácter militar para negar o confirmar la noticia, como es un deber ineludible cuando existen anuncios oficiales del vecino país”. “Todo indica que no se trató de una reyerta casual en una zona de extremada y consabida violencia, sino de una operación destinada a cazar a un importantísimo jerarca de las divididas fuerzas guerrilleras que no sólo ocupan el territorio venezolano, sino que acá mismo dirimen sus diferencias y zanjan sus más enconadas rivalidades por la vía de las armas, haciendo inevitable las preguntas: ¿Qué dice al respecto el Alto Mando Militar? ¿No sabían de la presencia de Gentil Duarte en el Zulia? ¿Implementaron o implementan sendos dispositivos de seguridad y protección en beneficio de la inocente y desamparada población venezolana?”. Igualmente, estimó el diputado Barragán, quien también se desempeña como Secretario Nacional de Asuntos Legislativos del Partido Encuentro Ciudadano, “el impacto que podrá tener una respuesta revanchista en la zona, pareciendo inevitable un incremento de la violencia fruto de esas diferencias y rivalidades con independencia de los resultados electorales colombianos: se trata de la violencia como negocio e industria en expansión por América Latina, incluso, así intente corregir el Foro de São Paulo y sus derivados, la estrategia continental que adelanta”. Finalmente, indicó que la Fracción Parlamentaria de Encuentro Ciudadano solicitará a la citada Comisión de Defensa, discutir el caso de la presunta muerte del líder guerrillero acaecida en el Zulia, y sus consecuencias. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en