Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 20 de Mayo de 2022 22:34 |
en sindicatos y gremios por el CNE: "Desde luego que sindicatos y gremios deben ponerse al día cuanto antes sea posible respecto a las elecciones de sus directivas. Pero de ninguna manera esas elecciones deben estar manejadas, supervisadas, ni condicionadas por ningún ente del Estado; mucho menos por estos. Aquellas organizaciones que requieran ayuda técnica o financiera bien pudieran buscarla lo más distante del poder establecido sin separaciones en Venezuela: con ayuda internacional o cualquier entidad distante del CNE, del que conocemos muy bien el modo como está integrado y cómo funciona en nuestro país. Eso sería entregar gremios y sindicatos directamente al régimen de Nicolás Maduro. Ese que precisamente los quiere liquidar como todo lo que huela a algo de libertad en Venezuela,por su talante totalitario". Continuó el dirigente político: "La libertad de asociación es un derecho humano vinculado a la libertad de expresión. Acabar con esa libertad de asociación es socavar más la libertad de expresión, de opinión, en esta Venezuela censurada y sometida. Darle al CNE las elecciones de gremios y sindicatos es atentar contra los derechos humanos, violarlos, mucho más en la situación actual. La Organización Internacional del Trabajo en sus principios y derechos fundamentales establece como el primero de ellos la libertad de asociación y la libertad sindical. Claramente la OIT indica, sin ambages, que trabajadores y empleadores pueden crear organizaciones, afiliarse a ellas y dirigirlas sin injerencia ninguna del Estado. ¿Fedecámaras o la CTV, entregan al CNE sus elecciones, o las hacen directamente? ¿Por que tienen sindicatos y gremios que dejar sus elecciones en manos del CNE o de cualquier ente del Estado que en este caso es del gobierno, por que?"
El peligro que corren así sindicatos y gremios es la intervención electoral del régimen en sus elecciones y eso creemos que nadie lo desea. Si queremos libertad sindical y de asociación debemos defenderla, no entregarla al régimen". |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en