Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 20 de Mayo de 2022 22:34 |
en sindicatos y gremios por el CNE: "Desde luego que sindicatos y gremios deben ponerse al día cuanto antes sea posible respecto a las elecciones de sus directivas. Pero de ninguna manera esas elecciones deben estar manejadas, supervisadas, ni condicionadas por ningún ente del Estado; mucho menos por estos. Aquellas organizaciones que requieran ayuda técnica o financiera bien pudieran buscarla lo más distante del poder establecido sin separaciones en Venezuela: con ayuda internacional o cualquier entidad distante del CNE, del que conocemos muy bien el modo como está integrado y cómo funciona en nuestro país. Eso sería entregar gremios y sindicatos directamente al régimen de Nicolás Maduro. Ese que precisamente los quiere liquidar como todo lo que huela a algo de libertad en Venezuela,por su talante totalitario". Continuó el dirigente político: "La libertad de asociación es un derecho humano vinculado a la libertad de expresión. Acabar con esa libertad de asociación es socavar más la libertad de expresión, de opinión, en esta Venezuela censurada y sometida. Darle al CNE las elecciones de gremios y sindicatos es atentar contra los derechos humanos, violarlos, mucho más en la situación actual. La Organización Internacional del Trabajo en sus principios y derechos fundamentales establece como el primero de ellos la libertad de asociación y la libertad sindical. Claramente la OIT indica, sin ambages, que trabajadores y empleadores pueden crear organizaciones, afiliarse a ellas y dirigirlas sin injerencia ninguna del Estado. ¿Fedecámaras o la CTV, entregan al CNE sus elecciones, o las hacen directamente? ¿Por que tienen sindicatos y gremios que dejar sus elecciones en manos del CNE o de cualquier ente del Estado que en este caso es del gobierno, por que?"
El peligro que corren así sindicatos y gremios es la intervención electoral del régimen en sus elecciones y eso creemos que nadie lo desea. Si queremos libertad sindical y de asociación debemos defenderla, no entregarla al régimen". |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en