| Chavistas y opositores se disputaron Copa “Reconciliación” en Anzoátegui |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 24 de Septiembre de 2012 05:42 |
El estadio Remigio Camero de Clarines recibió a dos novenas diferentes, una roja la otra multicolor, ambas se batieron en un desafío deportivo
que evidenció que en Venezuela la reconciliación es el camino
El equipo revolucionario se impuso en la Copa Reconciliación que promovió el Movimiento al Socialismo (MAS), pero los asistentes que llenaron las tribunas comprendieron que ayer lo importante no fue la victoria, lo relevante fue el reconocimiento que a pesar de las diferencias, hay espacios para la tolerancia y el encuentro. El equipo partidario del gobierno impulsado por Franklin Aguirre y Andrés Robles, venció 10 carreras por 4 al conjunto opositor que no pudo descifrar los pitcheos de Luis Alvarado, lanzador ganador, mientras José Luis Ramos fue el derrotado. Aguirre y Robles fueron los mejores a la ofensiva de los rojos, al irse de 5-4 y 4-3 respectivamente, por su parte Héctor Avila de la alternativa democrática se llevo el galardón como Jugador Mas Valioso a pesar de la derrota. Ávila se fue de 4-3 y remolcó todas las rayitas de su club. Felipe Elías Mujica, Secretario General del MAS en Anzoátegui estuvo acompañado por Eleazar Vásquez, su similar masista en Bruzual y Francisca Rojas candidata de la unidad. Por el gobierno participó en el evento Carlos García, Director General de la Alcaldía. Mujica consideró la actividad como parte de la política que está desarrollando el MAS en todo el país, la cual busca promover la reconciliación nacional. “Nosotros creemos que un país dividido no será viable, es necesario unir esfuerzos para vencer la pobreza, la inseguridad”. “Desde la alternativa democrática demostramos con hechos al realizar este evento deportivo, que somos la opción de la reconciliación nacional”. Expresó Francisca Rojas candidata de la unidad a la Alcaldía. “Yo quisiera que todos estuviéramos unidos, esto dará bienestar a la comunidad, queremos vivir en paz y el deporte es el mejor canal para lograrlo” dijo Andrés Sandoval, manager del equipo Rojo En las tribunas se escuchaban las consignas de lado y lado, unos gritaban “Hay un camino” y otros “Que viva Chávez”. El juego fue narrado por dos locutores, uno chavista y otro de oposición y al final sin que importara el resultado deportivo, ambos se fundieron en un abrazo de hermandad que dejó claro que con el camino de la reconciliación la victoria será nacional. |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en