| Las 100 mujeres más poderosas del mundo, según Forbes |
| Escrito por Fuente Externa |
| Jueves, 30 de Agosto de 2012 01:54 |
Un total de 16 mujeres relacionadas con el sector tecnológico figuran en el 'ranking' de las 100 más poderosas del mundo de la revista Forbes.
En el top 20 se encuentran la co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, Melinda Gates; la COO (directora de operaciones) de Facebook, Sherly Sandberg; la presidenta y CEO de IBM, Virginia Rometty; la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns; y la CEO de Hewlett-Packard, Meg Withman.Melinda Gates, la esposa del fundador y expresidente de Microsoft Corporation, Bill Gates, ocupa el cuarto puesto de la lista de las mujeres más influyentes del mundo por su labor humanitaria en la fundación privada de caridad más grande del mundo, la Fundación Gates. El décimo puesto en el 'ranking' lo ocupa la directora de operaciones de Facebook, Sherly Sandberg, quien se ha colocado por delante de la famosa presentadora de televisión Oprah Winfrey y la extravagante pero mundialmente reconocida estrella del pop Lady Gaga. Sandberg se convirtió hace unos meses en la primera mujer que forma parte del consejo de administración de la red social capitaneada por Mark Zuckerberg. A pesar de haber bajado su popularidad en el 'ranking' se puede decir que Burns es veterana en la lista de Forbes, ya que en 2009 ya se incorporaba como la decimocuarta mujer más poderosa del mundo. El nombre de Withman también es conocido, solo que en su caso ha sido por ser la cuarta mujer más rica en el estado de California. La también candidata a Gobernadora de California, fue directora ejecutiva y presidenta de eBay desde 1998 hasta 2008, antes de convertirse en CEO de Hewlett-Packard. En las posiciones que van del puesto 48 al 91 se encuentran nueve mujeres del sector tecnológico. Dieciocho puestos por delante de la popular actriz estadounidense, Angelina Jolie, se encuentra, en el puesto 48, la presidenta de Oracle, Safra Catz. También aparecen la cofundadora y presidenta de HTC (Cher Wong), la jefa de tecnología y directora de estrategia de Cisco Systems (Padmasree Warrior), la directora ejecutiva de Wikimedia Foundation (Sue Gardner) yla CEO de SingTel (Chua Sock Koong). Las últimas mujeres del ámbito tecnológico en la lista de las mujeres más poderosas del mundo son la fundadora y presidenta de Biocon Ltd. (Kiran Mazumdar-Shaw), la general partner de Kleiner Perkins Caufield & Byers (Mary Meeker), la cofundadora de Marvell Technology Group (Weili Dai) y la presidenta de Huawei Technologies (Sun Yafang). https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en