Mabel Katz: “El Ho´oponopono nos enseña a hablar menos y conseguir mucho más” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 13 de Junio de 2012 13:54 |
![]() En Venezuela muchos tendrán la oportunidad de conocer y aplicar este método, cuando el sábado 23 y domingo 24 de junio, en el salón Automotriz del Siglo XXI, en Caracas, se realice el seminario “Ho´oponopono: El secreto más allá de El Secreto” y el taller “Frecuencia Cero”, a cargo de la reconocida asesora y escritora argentina Mabel Katz, quien expresa que “ esta técnica nos ayuda a hablar menos y conseguir mucho más. La idea es dejarle a las personas todas las herramientas para que ellos mismos resuelvan sus problemas". Esta dama es mundialmente conocida como una autoridad del Ho´oponopono y autora del libro “El camino más fácil”. Lleva más de 13 años compartiendo sus experiencias y transmitiendo las bondades de esta importante herramienta de crecimiento personal en diversas partes del mundo, que la han llevado a recorrer las Naciones Unidas, fundaciones y universidades de Latino América, Norteamérica, Asía y Europa. Recientemente, dictó una clínica gratuita en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo a padres y niños enfermos con cáncer. En Ho’oponopono –explica Mabel Katz- aprendemos que el intelecto no fue creado para saber, fue creado para elegir. Esa es su única función. La sabiduría es la del corazón. Si pensamos mucho, no nos conectamos con nuestro interior. Con comprensión y las herramientas necesarias, los individuos pueden ver que sus problemas pueden estar a un paso de su libertad”. Transmitido por la tradición oral e impulsada por el psicólogo hawaiano Ihaleakala Hew Len, el Ho’oponopono - que significa “corregir un error” o “hacer lo correcto”- recalca que todo lo que aparece en nuestra vida es un pensamiento, una memoria, un programa funcionando (un error) y esta técnica sirve para darnos una oportunidad de soltar, limpiar y borrar. "Si desea cambiar algo, primero tiene que borrar, crear el espacio vacío para llenarlo con la información correcta. Ho'oponopono nos vuelve al vacío, a cero, donde la inspiración puede aparecer en nuestra vida y guiarnos. De esa manera podemos estar en el momento correcto en el lugar perfecto", señala Katz. Para quienes opten por conocer y profundizar sobre esta técnica, tanto el seminario como el taller tendrán una duración de 6 horas cada uno. Abordarán dos temas principales: el 23 de junio, se tratará sobre “Ho’oponopono, El secreto más allá de El Secreto”, un seminario que estará orientado a hacer que el asistente recobre su poder de generar prosperidad, éxito financiero y relaciones armoniosas. Acota Mabel Katz: "La preocupación por las finanzas agobia. Ante esta situación, Ho’oponopono ayuda a que nos desconectemos, limpiemos y borremos cualquier memoria que haga que se manifieste la falta de prosperidad y abundancia”. Mientras que el 24 de junio se ofrecerá el taller “Frecuencia Cero®”, para empresas, emprendedores y personas que desean empezar nuevos negocios o crear un ambiente armonioso de trabajo, pues ayuda a reconectarse con aquello que amamos hacer y a atraer lo que es correcto y perfecto sin esfuerzo. La experta esboza: "La gente logra usar el poder de su mente para alcanzar claridad". Kazt asegura que la filosofía que enseña funciona para todos los ámbitos de la vida y lo más importante es que las personas despierten y comiencen a buscar la forma de seguir adelante de la mejor manera. Coordenadas Si está interesado en conocer más sobre Ho´ oponopono y Frecuencia Cero le invitamos a visitar la páginas www.elcaminomasfacil.com; www.zerofrequency.info; http://mabelkatz.com/spanish/. Para mayor información y formalizar inscripción está disponible la cuenta de correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, y los números telefónicos: 0414 270-77-64 o 0424 219-21-07. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en