Fundación Empresas Polar genera espacios para la reflexión en torno a la enseñanza de la historia |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 30 de Mayo de 2012 07:45 |
![]() Académicos, investigadores con destacada trayectoria y reconocidos docentes se dieron cita esta semana en la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela “Lorenzo A. Mendoza Quintero” de Fundación Empresas Polar durante la realización de las cuartas Jornadas consecutivas de Reflexión sobre la Enseñanza de la Historia, iniciativa dirigida a docentes de educación básica, investigadores y estudiantes del área. A lo largo de un día, especialistas y estudiantes reflexionaron acerca de la enseña de la historia, provenientes de diversos centros educativos del país como el Pedagógico El Mácaro ubicado en Turmero, la Escuela de Aviación Militar, la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Carabobo, la Universidad de Los Andes, entre otras. Durante la actividad, los presentes compartieron herramientas y metodologías para desempeñarse con excelencia en la enseñanza de la historia. Las distintas ponencias presentadas contribuyeron con el proceso de formación permanente de los docentes del sub-sistema de educación básica, lo cual responde al foco educativo de Fundación Empresas Polar. “Nuestro interés es generar y mantener un espacio de estudio, reflexión, discusión y aprendizaje acerca de las más innovadoras y recientes ideas, propuestas metodológicas, herramientas didácticas y pedagógicas, tanto para la enseñanza de la historia, en todos los niveles educativos, como para la investigación en esta disciplina”, explica Gustavo Vaamonde, coordinador de la Casa de Estudio de la Historia. La labor que lleva a cabo la Casa de Estudio de la Historia se enmarca dentro de los programas de Educación Básica impulsados por Fundación Empresas Polar. Como centro especializado, tiene por objetivo divulgar el conocimiento del patrimonio histórico de Venezuela, a través de las visitas guiadas, exposiciones itinerantes y ciclos de conferencias. Ponencias repletas de enseñanza 1. Manuel Rodríguez Campos. Academia Nacional de la Historia. Ponencia: "Hacia un diálogo pedagógico". 2. Lucio Segovia. Director de Educación de la Alcaldía del Municipio Sucre: Las representaciones teatrales como recurso de co-aprendizaje de la historia en contextos escolares populares: la experiencia de los Monólogos del Bicentenario en el Municipio Sucre del estado Miranda. 3. Elina Lovera. Instituto Pedagógico de Caracas. "La enseñanza de la historia en el Instituto Pedagógico de Caracas". 4. Alberto Navas. Escuela de Historia U.C.V. "Para una recomprensión del tiempo histórico venezolano". 5. Germán Carrera Damas. Academia Nacional de la Historia."Conciencia Histórica y Enseñanza de la Historia". 6. Francisco Javier Pérez. Presidente de la Academia Nacional de la Lengua. "Historia y diccionario: Los diccionarios históricos o la historia vista a través de los diccionarios". |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en