Fundación Empresas Polar inauguró la exposición "Energía"
Escrito por Redacción OyN   
Jueves, 29 de Marzo de 2012 20:18

altFundación Empresas Polar inauguró la exposición "Energía" que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero". Se trata de una invitación para observar de forma consciente qué es la energía, por qué está vinculada con todo lo que se hace y de qué forma se puede contribuir a cuidarla en el hogar, la escuela y la comunidad.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Empresas Polar con el desarrollo sostenible, a través de su Fundación, para crear consciencia acerca de la preservación del planeta Tierra. Para Gustavo Vaamonde, Coordinador de la Casa, esta exposición, por la calidad y cantidad de recursos didácticos con los que cuenta, constituye una herramienta para contribuir con el proceso educativo de los estudiantes del subsistema de educación básica que visitan la institución y del público general. "A través de ella se podrá conocer la evolución histórica de la obtención, uso, aprovechamiento, ahorro y conservación de las fuentes de energía que ha desarrollado la humanidad desde sus primeras manifestaciones de vida", señaló.

Durante la inauguración, se contó con la presencia de 50 niños pertenecientes a la Unidad Educativa Nacional Bolivariana "Socorro Machado", la Unidad Educativa Nacional Bolivariana "MIguel Antonio Caro" y la Educativa Nacional "Nuevo Horizonte". La exposición proporcionó a los estudiantes presentes luces, principios e ideas para el fomento de una conciencia ecológica, dirigida a la conservación de las fuentes de energía no renovables, el uso de las renovables y la conservación ambiental que va ligada a la contaminación que generan algunas de estas fuentes. El reto actual es cómo hacer para aprovechar mejor las fuentes renovables, disminuir la contaminación, ahorrar energía y proteger nuestro ambiente.

La contribución de Empresas Polar en materia energética

De igual manera, la exposición Energía mostró cómo Empresas Polar ha contribuido mediante diversas acciones con el ahorro energético y la conservación del ambiente, al mitigar los efectos de sus actividades, a lo largo de su historia.

Entre las acciones que la organización efectúa para asegurar una gestión adecuada en materia energética se encuentra la selección e instalación de equipos eficientes, la instalación de procesos de tratamiento de aguas residuales con un 80 % de ahorro  de energía eléctrica, el
reciclaje de vidrio y latas de aluminio con importante ahorro de energía, la utilización de láminas traslúcidas  en los techos de  las áreas de almacenamiento y, desde el año 2000, el uso de bombillos de bajo consumo de energía en las instalaciones, con reducción del 50 % en el consumo eléctrico por alumbrado.

Adicionalmente, en Empresas Polar existen Comités de ahorro de energía en cada una de las instalaciones, control riguroso sobre el uso eficiente del agua, permanente control sobre las fugas y derroche de la energía e instrumentación de medidas para el uso eficiente de los aires acondicionados.

Acerca de la Casa de Estudio de Historia de Venezuela “Lorenzo A. Mendoza Quintero”,

La Casa de Estudio de Historia de Venezuela “Lorenzo A. Mendoza Quintero”, ubicada en el bulevar Panteón de la parroquia caraqueña Altagracia, abre sus puertas a la comunidad ofreciendo actividades educativas y recreativas que se complementan entre sí contribuyan a divulgar el patrimonio cultural e histórico del país.

Forma parte de los programas institucionales de Fundación Empresas Polar y aunque dirige sus esfuerzos principalmente a los distintos niveles del subsistema de educación básica, también organiza actividades de divulgación histórica y cultural para vecinos de la tercera edad y recibe la visita de transeúntes ocasionales que disfrutan de su amplio jardín y de un caney en el cual funciona el Café de Veroes.

La Casa ofrece también al público en general acceso a colecciones de destacados estudiosos de la historia venezolana, fondos documentales y archivos, salas de exposiciones temporales y permanentes, una colección de objetos de diversas épocas y hallazgos de carácter arqueológico, además de ciclos de conciertos y de conferencias, talleres vacacionales para niños y jóvenes, seminarios y charlas. Todas estas actividades son entrada libre y no implican ningún costo para los visitantes.

De igual forma, en ella pueden adquirirse publicaciones del fondo editorial Fundación Empresas Polar.

Ubicación, horario y datos de contacto

Casa de Estudio de la Historia de Venezuela “Lorenzo A. Mendoza Quintero”
Veroes a Jesuitas, números 22 y 24, bulevar Panteón Nacional, parroquia Altagracia, Caracas, Venezuela
Lunes a viernes: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Teléfonos: +58 (212) 564.48.01 / 20.62 / 10.37
www.casadelahistoriadevenezuela.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com