| Una pequeña cápsula endoscópica para detectar lesiones |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 09 de Febrero de 2012 12:35 |
Utilizando una cámara del tamaño de una píldora, los gastroenterólogos pueden detectar lesiones o hemorragias oscuras, tumores benignos y malignos, patologías inflamatorias,
de mala absorción intestinal y síndrome de poliposis colónicaLos avances científicos y tecnológicos en materia de salud no se limitan al ámbito farmacológico. La innovación en técnicas para el diagnóstico precoz de las enfermedades también es una prioridad para la comunidad médica, debido a las ventajas en calidad y perspectiva de vida que se obtienen al iniciar el tratamiento cuando la patología se manifiesta en una fase temprana. Uno de los avances tecnológicos de mayor valor en la gastroenterología ha sido la creación de la cápsula endoscópica, que mide 25 por 11 milímetros y permite la detección de enfermedades del intestino delgado que antes no podían ser visualizadas con exactitud por los especialistas. Esta técnica de diagnostico empezó a desarrollarse en la década de los 80, y comenzó a implementarse en nuestro país desde el año 2005. La doctora Mayelis Paz, gastroenteróloga de la Clínica Santa Sofía, destacó que antes del uso de la cápsula endoscópica era difícil explorar el intestino delgado, por ende, los pacientes eran sometidos a cirugía en la mayoría de los casos. Apuntó que con esta herramienta se pueden detectar alteraciones del intestino delgado, como hemorragias oscuras, tumores benignos y malignos, diagnostico de patologías inflamatorias, celiacas y de mala absorción intestinal, además del síndrome de poliposis colónica. Un factor positivo de esta técnica de diagnóstico es que se puede realizar de manera ambulatoria, por lo que no es indispensable hospitalizar al paciente. Solo se requiere que la persona tenga un ayuno de por lo menos 12 horas, la cápsula se administra por vía oral y al paciente se le conectan 8 electrodos en el tórax y abdomen, los cuales van conectados a un equipo de grabación. El diminuto dispositivo es capaz de tomar una foto cada dos segundos y grabar un video de 8 horas, finalmente los datos obtenidos se descargan en software. La doctora Paz informó que esta técnica exploratoria es complementario a un estudio invasivo del intestino delgado denominado enteroscopia que puede ser de doble balón o de balón único, facilitando la detección de patologías que antes no eran visibles a través de la gastroscopia y colonoscopia convencional. Por su parte, el doctor Cono Gumina, presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela y gastroenterólogo de la Clínica Santa Sofía, considera que la cápsula endoscópica representa el futuro de la gastroenterología ya que a largo plazo se espera introducir elementos robóticos a esta técnica, descartando así el uso de procedimientos endoscópicos quirúrgicos invasivos. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en