Diseñadores venezolanos reciclan vallas de Coca-Cola |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 14 de Octubre de 2010 15:41 |
![]() “Vivir positivamente es hacer una diferencia positiva en el mundo, rediseñar la forma en la que vivimos y trabajamos, para que la sustentabilidad sea parte de todo lo que hacemos, siempre”, explica Isabel Moya, gerente de la marca Coca-Cola, quién indica que a través de la actividad ‘Ayer fui, hoy Soy’ -nombre del programa de reciclaje- intentan comunicar que “se pueden reutilizar materiales que son desechos y transformarlos en arte, darles una nueva vida” obteniendo resultados inesperados y satisfactorios. ‘Ayer fui, hoy Soy’ se inició con la convocatoria -principalmente a través de redes sociales y directamente en centros de estudio- y la entrega, a los interesados, de la materia prima con la que los participantes realizarán las piezas. Este material consistió en dos metros de lona de las vallas que formaron parte de la emblemática campaña de la Copa Mundial de Futbol 2010, de la cual Coca-Cola es patrocinante oficial. “Las piezas tienen libertad artística; lo que estamos promoviendo es generar piezas sustentables y que sean replicables de forma tal que siempre podamos reutilizar nuestras vallas y reducir nuestra huella de carbono del planeta, toda vez que los artistas ofrecen lo mejor de su talento” comenta Moya. El domingo 24 de octubre se realizará una única recepción de las obras, para ser exhibidas públicamente el lunes 25 de octubre en el Hotel Pestana, de la urbanización Santa Eduvigis. “A partir de las 10:00 am hasta las 4:00 pm los asistentes a la exhibición podrán votar de forma directa por las piezas de su preferencia. Al final de la tarde, un jurado calificador seleccionará tres piezas ganadoras; inmediatamente se procederá a la subasta pública de toda la colección”. Erika de La Vega y Luis Chataing animarán esta jornada de arte y reciclaje. Los ganadores del programa ‘Ayer fui, hoy Soy’, recibirán un reconocimiento; todos los participantes tendrán la satisfacción de apoyar al Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, pues el resultado de la puja por sus obras será entregado a esta institución. “Ayer fui, hoy Soy es una gran iniciativa de Coca-Cola Venezuela y demuestra que el desperdicio se puede transformar en arte, animándonos a contribuir por un mejor planeta donde los recursos tienen otros usos más allá del original, extendiendo así su ciclo de vida”, concluyó Moya. El componente reciclaje de Viviendo Positivamente, plataforma de sustentabilidad de la Compañía Coca-Cola, busca potenciar un mundo en el cual los empaques sean vistos como material reusable. Esta filosofía promueve la innovación y reutilización de sus empaques y otros materiales, de manera amplia; lo que aspira la empresa, es generar valor y hacer una diferencia positiva, siempre. Sobre la Compañía Coca-Cola La Compañía Coca-Cola es la empresa de bebidas más grande del mundo, con un portafolio de alrededor 500 marcas de bebidas con gas y sin gas que refrescan a consumidores de todo el mundo. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, el portafolio de la Compañía incluye otras 12 marcas valoradas en miles de millones de dólares, entre las cuales se encuentran Diet Coke, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Vitaminwater, Powerade, Minute Maid y Georgia Coffee. A nivel mundial, somos los proveedores No.1 de bebidas gaseosas, jugos, bebidas hechas de jugo, y cafés y tes instantáneos. Mediante el sistema de distribución de bebidas más grande a nivel mundial, consumidores en más de 200 países disfrutan las bebidas de la Compañía en un tasa de aproximadamente 1.600 millones de porciones al día. Con el compromiso permanente de contribuir a construir una comunidades sostenibles, nuestra Compañía está enfocada en iniciativas que protegen el medio ambiente, conservan los recursos y mejoran el desarrollo económico de los países donde operamos. Si desea conocer más sobre nuestra empresa, visite nuestro sitio web www.thecoca-colacompany.com |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en