Lácteos Ananké lanza su nuevo Fondue de queso de cabra |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 13 de Agosto de 2010 01:47 |
![]() El Fondue de queso de cabra Ananké es la más reciente innovación de esta empresa venezolana. Se caracteriza por su rápida y fácil preparación, pues sólo tiene que derretirse a fuego lento en el recipiente adecuado, mezclándose frecuentemente, para que no se pegue, durante aproximadamente 10 minutos. Esta presentación de Fondue de queso de cabra Ananké, viene en un envase de plástico de 350 g. Ananké recomienda servir el Fondue de diversas formas, o bien con pan francés en trozos, o con frutas, tales como: Fresas, níspero, kiwi, manzanas o peras. Igualmente puede apreciarse todo su exquisito sabor, acompañándolo con vegetales frescos como el brócoli, el coliflor y la zanahoria. “Siempre pensando en deleitar paladares e innovar con nuestros productos y conociendo al venezolano, que disfruta probando algo distinto decidimos lanzar el Fondue a base de queso de cabra.”, expresó Marianela García, socia fundadora de Lácteos Ananké. Por su parte Elisa Grimaldi, agregó: “El Fondue es un plato que tradicionalmente se prepara cuando hay reuniones de amigos o familiares que buscan pasar un momento especial juntos. Ahora el venezolano tiene una nueva alternativa de Fondue, más allá de los tradicionales de queso suizo, carne o chocolate, preparado con la misma calidad de nuestros quesitos Ananké”. El queso de cabra natural Ananké, sirve de base para todas las demás presentaciones, tiene un sabor que lo distingue en el mercado por tener un toque propio balanceado, suave y bajo nivel de acidez, lo que lo hace versátil para sus diversos usos. Este nuevo producto, Fondue, se suma a las 6 diferentes presentaciones que se encuentran en el mercado: Natural, Albahaca, Tomates Secos, Orégano, Pimienta y Miel y Nueces. El Fondue de queso de cabra Ananké ya se encuentra disponible en los principales supermercados de la capital y próximamente en toda Venezuela. Acerca de Lácteos Ananké Lácteos Ananké desde el año 2005 deleita el paladar de los venezolanos, ofreciendo un queso de cabra artesanal producido en Quibor, estado Lara con la más alta calidad y sabor. Tienen una variedad de presentaciones que incluyen: Albahaca, Miel y Nueces, Oregano y Aceite de Oliva, Tomates Secos, Pimienta y Natural. Lácteos Ananké está conformado por un equipo multidisciplinario y productivo. Para conocer recetas y novedades visite: www.ananke.com.ve |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en