IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito Líder |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 17 de Marzo de 2025 22:45 |
el primer programa de radio del país creado íntegramente con Inteligencia Artificial. Este innovador espacio, transmitido por 94.9 FM de 3 a 5 p.m. desde este lunes 17 de marzo, no solo genera contenido con IA, sino que automatiza todo el proceso de producción, replicando las personalidades de sus creadores y locutores para mantener los estándares radiofónicos. Jhonsnacks, uno de los creadores, detalló cómo sistematizaron el programa, desde la selección de temas en Google Sheets hasta la investigación con Perplexity, la elaboración de la narrativa con Chat GPT y la automatización de la salida al aire, asegurando que las intervenciones reflejen fielmente sus identidades mediante la clonación de personalidad. Juansofa, otro impulsor del proyecto, resaltó la colaboración de innovadores venezolanos que apuestan por la tecnología para revolucionar la radio desde su país. Explicó que "Vacílate Esto IA" permite seguir haciendo radio a pesar de las limitaciones de agenda, demostrando la adaptación del medio a las tendencias digitales sin perder su esencia y poniendo nuevamente a Venezuela a la vanguardia en la radiodifusión con IA. John Fabio Bermúdez, vicepresidente de Circuito Líder, manifestó su orgullo por este hito, enfatizando que la IA ya es presente en la radio. Subrayó el compromiso del circuito con la innovación y su visión de llevar esta tecnología a las universidades para inspirar a nuevas generaciones en la radio. "Vacílate Esto IA" se transmitirá inicialmente en Caracas, demostrando el potencial de la IA para generar contenido de calidad sin sacrificar el toque humano característico de la radio. |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Siganos en