Umami: un asiático para picar y compartir |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 19 de Febrero de 2024 12:57 |
Es tan marcada esa preferencia, que la “comida china” hecha en Venezuela es parte del amplio abanico de “nostalgias” de los venezolanos que han tenido que emigrar. La fusión de sabores asiáticos es el eje de la propuesta de “Umami”, un nuevo restaurante ubicado en la terraza central del nivel Diversión del Sambil Chacao. Asistimos a la inauguración, el día del Año Nuevo Chino, en la cual pudimos indagar y degustar la propuesta de sabores, diseñada durante un año, y pensada para el paladar del venezolano, con platos sencillos, pero gustosos y, sobre todo, con precios competitivos. Lo primero que nos sorprendió fueron sus bebidas. El “Té refrescante” (US$5) que es un mix de té chino, perlas de tapioca explosiva y topping de frutas naturales, probamos los de fresa y parchita; mientras que los “Smoothies” vienen en 7 sabores, por US$6. La carta de snacks incluye un sabroso pollo crispy, con un toque picante, acompañado por papas y bebida por US$6 y US$5 sin acompañantes. Ofrecen hamburguesas de pollo crispy, camarón crispy, Hong Kong, carne crispy y mixta, por precios que oscilan entre US$6 y US$10. Además, para los exploradores gastronómicos, ofrecen un “Hotdog coreano” por US$3 y si lo quieres con ramen, US$4. Degustamos sus sabrosos panecillos rellenos, torres de papas fritas y los wantons rellenos de camarones (US$8). No faltan los costillas, que tienen más del típico cochino frito venezolano que de las habituales costillitas de restaurantes chinos. No pueden cerrar la experiencia sin probar el cremoso helado a base de ocumo chino. La presencia de una gerencia joven tras el concepto de Umami, avala ese toque distinto, que lo acerca al público casual que demanda espacios para conversar y entretenerse luego del mediodía, degustando snacks de fusión asiática y tomando mojitos, daiquirí, Dry Martini, Cerveza (Polar o Zulia) o hasta tequilas en un ambiente amigable y, sobre todo, sin atentar contra el bolsillo. Coordenadas Sambil Chacao, Nivel Diversión, Terraza Central. Horario: 12:00 del mediodía a 10:00PM Instagram: @umami.ccs |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en