Umami: un asiático para picar y compartir |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 19 de Febrero de 2024 12:57 |
Es tan marcada esa preferencia, que la “comida china” hecha en Venezuela es parte del amplio abanico de “nostalgias” de los venezolanos que han tenido que emigrar. La fusión de sabores asiáticos es el eje de la propuesta de “Umami”, un nuevo restaurante ubicado en la terraza central del nivel Diversión del Sambil Chacao. Asistimos a la inauguración, el día del Año Nuevo Chino, en la cual pudimos indagar y degustar la propuesta de sabores, diseñada durante un año, y pensada para el paladar del venezolano, con platos sencillos, pero gustosos y, sobre todo, con precios competitivos. Lo primero que nos sorprendió fueron sus bebidas. El “Té refrescante” (US$5) que es un mix de té chino, perlas de tapioca explosiva y topping de frutas naturales, probamos los de fresa y parchita; mientras que los “Smoothies” vienen en 7 sabores, por US$6. La carta de snacks incluye un sabroso pollo crispy, con un toque picante, acompañado por papas y bebida por US$6 y US$5 sin acompañantes. Ofrecen hamburguesas de pollo crispy, camarón crispy, Hong Kong, carne crispy y mixta, por precios que oscilan entre US$6 y US$10. Además, para los exploradores gastronómicos, ofrecen un “Hotdog coreano” por US$3 y si lo quieres con ramen, US$4. Degustamos sus sabrosos panecillos rellenos, torres de papas fritas y los wantons rellenos de camarones (US$8). No faltan los costillas, que tienen más del típico cochino frito venezolano que de las habituales costillitas de restaurantes chinos. No pueden cerrar la experiencia sin probar el cremoso helado a base de ocumo chino. La presencia de una gerencia joven tras el concepto de Umami, avala ese toque distinto, que lo acerca al público casual que demanda espacios para conversar y entretenerse luego del mediodía, degustando snacks de fusión asiática y tomando mojitos, daiquirí, Dry Martini, Cerveza (Polar o Zulia) o hasta tequilas en un ambiente amigable y, sobre todo, sin atentar contra el bolsillo. Coordenadas Sambil Chacao, Nivel Diversión, Terraza Central. Horario: 12:00 del mediodía a 10:00PM Instagram: @umami.ccs |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en