| ¿Recuerdas a la Niña Plumrose de 1987? |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 20 de Diciembre de 2023 15:13 |
|
debido a su emotivo mensaje de familia, de compartir y de unión, que quedaron plasmados en la memoria de los venezolanos junto al Jamón Planchado y a la famosa Niña Plumrose, protagonista de aquel comercial, que engloba y personifica estos valores esenciales. En este sentido, Plumrose, que es símbolo a la Navidad en Venezuela, más que una marca es un sentimiento que une a los venezolanos en todo momento, y sobre todo en esta esperada y preferida época del año. Ahora, en 2023, 36 años después de esa primera emisión del comercial, en un encuentro con la prensa realizado en la sede de la empresa, María Andreina Rauseo, quien interpretó a la Niña Plumrose en el emblemático comercial navideño de 1987, enfatizó que este personaje es un ícono que representa el inicio de la Navidad en Venezuela y simboliza a la familia, el compartir, las buenas acciones, la inocencia y la capacidad de soñar. Aseguró que el hecho de que ese comercial sea recordado, no solo por las personas que lo disfrutaron en su momento de lanzamiento sino también por las nuevas generaciones, “demuestra la importancia de los mensajes y valores que transmitió esa publicidad de la marca”. Resaltó que la Niña Plumrose engloba todos los aspectos más apreciados de la Navidad, por lo que “los encapsuló en el tiempo y sigue presente como emblema de ellos desde entonces”.
Reencuentro aniversario Rauseo mencionó que la última vez que había estado en una actividad de la empresa fue en 2006, y ha vuelto este año 2023, en el marco del 70 aniversario de Plumrose, cuando se reencuentra presencialmente con su familia de la marca, lo cual genera gran satisfacción, ya que es una empresa que la acompañó en su crecimiento desde el desarrollo del primer comercial de Navidad. Por su parte, la gerente de Enteros y Navidad de la marca, María Cecilia Loreto, reafirmó que Plumrose es parte de la Navidad en el país y, por ello, volver a encontrarse con un ícono de las festividades decembrinas, como la querida Niña Plumrose, es el regalo navideño perfecto. Del mismo modo, dado que el reencuentro con la Niña Plumrose ocurrió en el marco del 70 aniversario de la marca, esta representa, a su vez, una gran alegría para conmemorar la extensa trayectoria de la empresa, llevando felicidad y productos de alta calidad a la mesa de todos los venezolanos. Para obtener más información sobre la empresa y sus actividades, visite el sitio web: www.plumrose.com/, y también su cuenta en Instagram @plumrosevzla. Y para volver a ver el icónico comercial de la Niña Plumrose puede acceder al canal de la marca en Youtube: Plumrose, para observar la cuña de 1987, así como otras versiones que ha editado la compañía.
|
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en