Banesco mejorará biblioteca de la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 28 de Diciembre de 2019 22:42 |
La Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora, con su proyecto para mejorar la estructura de la biblioteca comunitaria que atiende a la única institución educativa de ese sector, resultó seleccionada por sus organizaciones pares para recibir el Presupuesto Participativo de Banesco en Carabobo. Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- destinó a la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora, los recursos de su programa Presupuesto Participativo del estado Carabobo. Desde el año 1997 la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora da resguardo a niños huérfanos del sector Josefina II del municipio San Diego. Su proyecto “Tu amigo: El libro”, para mejorar las condiciones de la biblioteca comunitaria que presta servicio a la Escuela Básica Bolivariana La Luz, fue seleccionado para recibir el Presupuesto Participativo del banco en la zona. “En la comunidad solamente hay una escuela, que si bien tiene su propia biblioteca, no hay ningún otro sitio dónde hacer consultas porque aquí no llega el internet, además que queremos propiciar también el uso del libro”, dijo en la oportunidad de la selección, Zobeida Subero voluntaria desde hace 14 años de la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora. El Presupuesto Participativo es un programa enmarcado en la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco que, desde 2008, permite un diálogo permanente con distintos sectores de la sociedad. Las instituciones participantes deben tener personalidad jurídica, y sus proyectos tienen que estar orientados a crear, mantener o mejorar algún programa de carácter social, educativo o cultural que ofrezca bienestar a algún sector de su comunidad, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. El Presupuesto Participativo se distingue por su original metodología, en la que las mismas organizaciones que se postulan por los recursos, deciden el proyecto ganador mediante votación abierta.
En Lara Banesco apoyará la planificación familiar La Asociación Larense de Planificación Familiar, Alaplaf, fue seleccionada para recibir los recursos del Presupuesto Participativo de Banesco en Lara, con el que llevará adelante su programa de planificación familiar dirigido a la población vulnerable de bajos recursos. Desde 1976 Alaplaf presta servicio a mujeres y adolescentes, promueve la salud sexual y reproductiva con énfasis en los sectores de bajos recursos y ofrece una atención integral de género y de derechos humanos. Ana Teresa Pérez, Directora General de Alaplaf, dio a conocer que con estos recursos se entregarán dispositivos intrauterinos sin costo alguno a más de 100 mujeres. “Este proyecto ayudará a un grupo importante de mujeres a planificar su familia, además que evitará que prolifere la pobreza en tanto que evitará embarazos cuando no existan condiciones económicas para mantener un hijo”. Este año 42 organizaciones que trabajan por mejorar las condiciones de personas en situación de vulnerabilidad en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida, Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira participaron en esta iniciativa de Banesco. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en