Banesco mejorará biblioteca de la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 28 de Diciembre de 2019 22:42 |
La Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora, con su proyecto para mejorar la estructura de la biblioteca comunitaria que atiende a la única institución educativa de ese sector, resultó seleccionada por sus organizaciones pares para recibir el Presupuesto Participativo de Banesco en Carabobo. Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- destinó a la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora, los recursos de su programa Presupuesto Participativo del estado Carabobo. Desde el año 1997 la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora da resguardo a niños huérfanos del sector Josefina II del municipio San Diego. Su proyecto “Tu amigo: El libro”, para mejorar las condiciones de la biblioteca comunitaria que presta servicio a la Escuela Básica Bolivariana La Luz, fue seleccionado para recibir el Presupuesto Participativo del banco en la zona. “En la comunidad solamente hay una escuela, que si bien tiene su propia biblioteca, no hay ningún otro sitio dónde hacer consultas porque aquí no llega el internet, además que queremos propiciar también el uso del libro”, dijo en la oportunidad de la selección, Zobeida Subero voluntaria desde hace 14 años de la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora. El Presupuesto Participativo es un programa enmarcado en la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco que, desde 2008, permite un diálogo permanente con distintos sectores de la sociedad. Las instituciones participantes deben tener personalidad jurídica, y sus proyectos tienen que estar orientados a crear, mantener o mejorar algún programa de carácter social, educativo o cultural que ofrezca bienestar a algún sector de su comunidad, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. El Presupuesto Participativo se distingue por su original metodología, en la que las mismas organizaciones que se postulan por los recursos, deciden el proyecto ganador mediante votación abierta.
En Lara Banesco apoyará la planificación familiar La Asociación Larense de Planificación Familiar, Alaplaf, fue seleccionada para recibir los recursos del Presupuesto Participativo de Banesco en Lara, con el que llevará adelante su programa de planificación familiar dirigido a la población vulnerable de bajos recursos. Desde 1976 Alaplaf presta servicio a mujeres y adolescentes, promueve la salud sexual y reproductiva con énfasis en los sectores de bajos recursos y ofrece una atención integral de género y de derechos humanos. Ana Teresa Pérez, Directora General de Alaplaf, dio a conocer que con estos recursos se entregarán dispositivos intrauterinos sin costo alguno a más de 100 mujeres. “Este proyecto ayudará a un grupo importante de mujeres a planificar su familia, además que evitará que prolifere la pobreza en tanto que evitará embarazos cuando no existan condiciones económicas para mantener un hijo”. Este año 42 organizaciones que trabajan por mejorar las condiciones de personas en situación de vulnerabilidad en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida, Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira participaron en esta iniciativa de Banesco. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en