| Banplus presentó la conferencia “Estrategias Empresariales ¿Qué hacer en el 2020?” |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 25 de Noviembre de 2019 09:44 |
|
en el hotel J.W. Marriott. Este evento estuvo dirigido a diversos empresarios y comerciantes, donde más de 500 personas tuvieron la oportunidad de conocer las recomendaciones para el próximo año con relación al entorno económico y cómo beneficiar sus negocios. Los invitados expertos, Asdrúbal Oliveros y Luis Vicente León, directores de Ecoanalítica y Datanálisis respectivamente, presentaron los posibles escenarios económicos para el 2020 y, de acuerdo a sus investigaciones, compartieron orientaciones financieras para optimizar la toma de decisiones y la proyección de los negocios para el año sucesivo. Oliveros comentó las características del entorno económico en la actualidad y cuáles podrían presentarse el próximo año. Asimismo, destacó que “El caso de los sectores industriales se sumerge por la apreciación de la moneda y rezago cambiario. Aunque existen las transacciones mayormente en moneda extranjera, la economía que se utiliza legalmente es el Bolívar.” Por otra parte, Oliveros demostró que se esperan aspectos relevantes en el 2020 en ciertos nichos de negocios, los cuales son provechosos en una economía legal que tendrá más peso en el futuro, es decir que, se debe generar flexibilidad en los procesos y captar los niveles de dolarización, debido a que esta entra en un umbral casi irreversible del 60%. Luis Vicente León, explicó que existen aprendizajes que pueden ayudar a afrontar estos casos, conociendo las fuentes de ingresos más estables en Venezuela. Resaltó que “las crisis económicas pueden suceder en cualquier momento y son puntos típicos en los cuales cualquier país puede estar sumergido.” Además de ello, mencionó que las empresas en situaciones de crisis deben conocer cuál es la elasticidad del producto, cuidar el endeudamiento en bolívares, evaluar las opciones de consignación e importar productos como puntos clave para poder manejar este tipo de acontecimientos. Diego Ricol, presidente ejecutivo de Banplus Banco Universal, destacó que el banco siempre busca ofrecer las mejores orientaciones financieras para sus clientes, agregó que “La banca ha tenido que reinventarse, además de mantener su negocio natural como financiador, ahora debe dedicarse a mejorar sus servicios transaccionales para el bienestar de todos sus clientes." Por último, indicó que estuvo muy complacido por este encuentro, dirigido a los miembros de President´s Club, un servicio con membresía exclusiva. Esto con el objetivo de conocer de la mano de expertos y del Banco las soluciones financieras ideales para sus negocios. El mismo garantiza que cada cliente tenga acceso a las nuevas herramientas y opciones financieras que ofrece Banplus, en un entorno de reinversión.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en