Banplus presentó la conferencia “Estrategias Empresariales ¿Qué hacer en el 2020?” |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 25 de Noviembre de 2019 09:44 |
en el hotel J.W. Marriott. Este evento estuvo dirigido a diversos empresarios y comerciantes, donde más de 500 personas tuvieron la oportunidad de conocer las recomendaciones para el próximo año con relación al entorno económico y cómo beneficiar sus negocios. Los invitados expertos, Asdrúbal Oliveros y Luis Vicente León, directores de Ecoanalítica y Datanálisis respectivamente, presentaron los posibles escenarios económicos para el 2020 y, de acuerdo a sus investigaciones, compartieron orientaciones financieras para optimizar la toma de decisiones y la proyección de los negocios para el año sucesivo. Oliveros comentó las características del entorno económico en la actualidad y cuáles podrían presentarse el próximo año. Asimismo, destacó que “El caso de los sectores industriales se sumerge por la apreciación de la moneda y rezago cambiario. Aunque existen las transacciones mayormente en moneda extranjera, la economía que se utiliza legalmente es el Bolívar.” Por otra parte, Oliveros demostró que se esperan aspectos relevantes en el 2020 en ciertos nichos de negocios, los cuales son provechosos en una economía legal que tendrá más peso en el futuro, es decir que, se debe generar flexibilidad en los procesos y captar los niveles de dolarización, debido a que esta entra en un umbral casi irreversible del 60%. Luis Vicente León, explicó que existen aprendizajes que pueden ayudar a afrontar estos casos, conociendo las fuentes de ingresos más estables en Venezuela. Resaltó que “las crisis económicas pueden suceder en cualquier momento y son puntos típicos en los cuales cualquier país puede estar sumergido.” Además de ello, mencionó que las empresas en situaciones de crisis deben conocer cuál es la elasticidad del producto, cuidar el endeudamiento en bolívares, evaluar las opciones de consignación e importar productos como puntos clave para poder manejar este tipo de acontecimientos. Diego Ricol, presidente ejecutivo de Banplus Banco Universal, destacó que el banco siempre busca ofrecer las mejores orientaciones financieras para sus clientes, agregó que “La banca ha tenido que reinventarse, además de mantener su negocio natural como financiador, ahora debe dedicarse a mejorar sus servicios transaccionales para el bienestar de todos sus clientes." Por último, indicó que estuvo muy complacido por este encuentro, dirigido a los miembros de President´s Club, un servicio con membresía exclusiva. Esto con el objetivo de conocer de la mano de expertos y del Banco las soluciones financieras ideales para sus negocios. El mismo garantiza que cada cliente tenga acceso a las nuevas herramientas y opciones financieras que ofrece Banplus, en un entorno de reinversión.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en