Fundana celebró su Subasta de Arte |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 30 de Octubre de 2019 06:23 |
del éxito de la XV subasta “Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos” de Fundana. En su sede principal, Ciudad Banesco, el pasado domingo 27 de octubre, fueron adjudicadas las 102 obras de arte que cedieron artistas de nuestro país y extranjeros para colaborar con el trabajo que hace la fundación, en beneficio de cientos de niños en estado de vulnerabilidad. Fundana es uno de los doce Socios Sociales de Banesco. Desde 1998 el banco colabora consecuentemente con los programas que desarrolla la fundación y desde 2005 la subasta “Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos” se celebra en su sede principal, en Colinas de Bello Monte, Caracas. Al dar apertura al evento, Liz Carolina Sánchez de Rojas, directora de Banesco Banco Universal, destacó la extraordinaria generosidad de los artistas plásticos que año tras año, han donado su trabajo para ofrecer vida y futuro a algún niño o joven en estado de necesidad. “Celebramos con alegría esa articulación de la solidaridad, que solo es posible cuando las instituciones tienen muy bien delimitados sus propósitos y están dispuestas a cumplir el rol que les corresponde en la sociedad, para ofrecer bienestar a otros. En Banesco estamos seguros que con nuestras acciones podremos marcar la diferencia en la vida de muchos seres humanos y por ello estamos agradecidos”, comentó. En esta edición, el martillo estuvo a cargo del reconocido curador y crítico de arte Axel Stein, quien hizo gala de su vasta experiencia en el medio. “Banesco siempre ha apoyado las buenas causas y ha ido aumentando su aporte a medida que ha crecido la institución. Estamos felices, gracias por acogernos”, señaló quien dirigió la puja por más de dos horas. Todas las obras puestas en subasta resultaron adjudicadas. Las más cotizadas fueron la serigrafía Color Aditivo “Ignacio 1” de Carlos Cruz-Diez, Love de Vicente Diez y Warm Wave 1 de Freddy Ferreira. Betzy Aizaga, miembro de la junta directiva de Fundana, señaló “La alianza con Banesco ha sido una bendición, sin esta institución no pudiésemos hacer tanto. Gracias a ellos que nos ceden sus espacios una vez al año y a la constancia de los voluntarios de la institución que frecuentan la Villa de los Chiquiticos, esto es un aporte muy valioso para la fundación”. La subasta de arte anual es una las fuentes de recaudación más importante para el desarrollo de los distintos programas de Fundana. Destacan entre ellos “La Villa de los Chiquiticos” una casa hogar que da cobijo y atención integral a 120 niños víctimas de abandono, maltrato, negligencia o abuso; el Programa de Colocación Familiar en Familia Sustituta “Grandes y Chiquiticos”, que brinda el servicio de evaluación integral de idoneidad y capacitación de familias sustitutas, y el Programa NutriFamilia, que brinda alimentos y orientación nutricional a familias empobrecidas del Área Metropolitana de Caracas. |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en