Fundana celebró su Subasta de Arte |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 30 de Octubre de 2019 06:23 |
del éxito de la XV subasta “Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos” de Fundana. En su sede principal, Ciudad Banesco, el pasado domingo 27 de octubre, fueron adjudicadas las 102 obras de arte que cedieron artistas de nuestro país y extranjeros para colaborar con el trabajo que hace la fundación, en beneficio de cientos de niños en estado de vulnerabilidad. Fundana es uno de los doce Socios Sociales de Banesco. Desde 1998 el banco colabora consecuentemente con los programas que desarrolla la fundación y desde 2005 la subasta “Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos” se celebra en su sede principal, en Colinas de Bello Monte, Caracas. Al dar apertura al evento, Liz Carolina Sánchez de Rojas, directora de Banesco Banco Universal, destacó la extraordinaria generosidad de los artistas plásticos que año tras año, han donado su trabajo para ofrecer vida y futuro a algún niño o joven en estado de necesidad. “Celebramos con alegría esa articulación de la solidaridad, que solo es posible cuando las instituciones tienen muy bien delimitados sus propósitos y están dispuestas a cumplir el rol que les corresponde en la sociedad, para ofrecer bienestar a otros. En Banesco estamos seguros que con nuestras acciones podremos marcar la diferencia en la vida de muchos seres humanos y por ello estamos agradecidos”, comentó. En esta edición, el martillo estuvo a cargo del reconocido curador y crítico de arte Axel Stein, quien hizo gala de su vasta experiencia en el medio. “Banesco siempre ha apoyado las buenas causas y ha ido aumentando su aporte a medida que ha crecido la institución. Estamos felices, gracias por acogernos”, señaló quien dirigió la puja por más de dos horas. Todas las obras puestas en subasta resultaron adjudicadas. Las más cotizadas fueron la serigrafía Color Aditivo “Ignacio 1” de Carlos Cruz-Diez, Love de Vicente Diez y Warm Wave 1 de Freddy Ferreira. Betzy Aizaga, miembro de la junta directiva de Fundana, señaló “La alianza con Banesco ha sido una bendición, sin esta institución no pudiésemos hacer tanto. Gracias a ellos que nos ceden sus espacios una vez al año y a la constancia de los voluntarios de la institución que frecuentan la Villa de los Chiquiticos, esto es un aporte muy valioso para la fundación”. La subasta de arte anual es una las fuentes de recaudación más importante para el desarrollo de los distintos programas de Fundana. Destacan entre ellos “La Villa de los Chiquiticos” una casa hogar que da cobijo y atención integral a 120 niños víctimas de abandono, maltrato, negligencia o abuso; el Programa de Colocación Familiar en Familia Sustituta “Grandes y Chiquiticos”, que brinda el servicio de evaluación integral de idoneidad y capacitación de familias sustitutas, y el Programa NutriFamilia, que brinda alimentos y orientación nutricional a familias empobrecidas del Área Metropolitana de Caracas. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
La Leva de Vagos de 1809 en a Provincia de CaracasPodríamos señalar que la Historia de Venezuela es la Historia de Caracas y sus alrededores. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Siganos en