| Fundana celebró su Subasta de Arte | 
| Escrito por Redacción OyN | 
| Miércoles, 30 de Octubre de 2019 06:23 | 
| 
 del éxito de la XV subasta “Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos” de Fundana. En su sede principal, Ciudad Banesco, el pasado domingo 27 de octubre, fueron adjudicadas las 102 obras de arte que cedieron artistas de nuestro país y extranjeros para colaborar con el trabajo que hace la fundación, en beneficio de cientos de niños en estado de vulnerabilidad. Fundana es uno de los doce Socios Sociales de Banesco. Desde 1998 el banco colabora consecuentemente con los programas que desarrolla la fundación y desde 2005 la subasta “Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos” se celebra en su sede principal, en Colinas de Bello Monte, Caracas. Al dar apertura al evento, Liz Carolina Sánchez de Rojas, directora de Banesco Banco Universal, destacó la extraordinaria generosidad de los artistas plásticos que año tras año, han donado su trabajo para ofrecer vida y futuro a algún niño o joven en estado de necesidad. “Celebramos con alegría esa articulación de la solidaridad, que solo es posible cuando las instituciones tienen muy bien delimitados sus propósitos y están dispuestas a cumplir el rol que les corresponde en la sociedad, para ofrecer bienestar a otros. En Banesco estamos seguros que con nuestras acciones podremos marcar la diferencia en la vida de muchos seres humanos y por ello estamos agradecidos”, comentó. En esta edición, el martillo estuvo a cargo del reconocido curador y crítico de arte Axel Stein, quien hizo gala de su vasta experiencia en el medio. “Banesco siempre ha apoyado las buenas causas y ha ido aumentando su aporte a medida que ha crecido la institución. Estamos felices, gracias por acogernos”, señaló quien dirigió la puja por más de dos horas. Todas las obras puestas en subasta resultaron adjudicadas. Las más cotizadas fueron la serigrafía Color Aditivo “Ignacio 1” de Carlos Cruz-Diez, Love de Vicente Diez y Warm Wave 1 de Freddy Ferreira. Betzy Aizaga, miembro de la junta directiva de Fundana, señaló “La alianza con Banesco ha sido una bendición, sin esta institución no pudiésemos hacer tanto. Gracias a ellos que nos ceden sus espacios una vez al año y a la constancia de los voluntarios de la institución que frecuentan la Villa de los Chiquiticos, esto es un aporte muy valioso para la fundación”. La subasta de arte anual es una las fuentes de recaudación más importante para el desarrollo de los distintos programas de Fundana. Destacan entre ellos “La Villa de los Chiquiticos” una casa hogar que da cobijo y atención integral a 120 niños víctimas de abandono, maltrato, negligencia o abuso; el Programa de Colocación Familiar en Familia Sustituta “Grandes y Chiquiticos”, que brinda el servicio de evaluación integral de idoneidad y capacitación de familias sustitutas, y el Programa NutriFamilia, que brinda alimentos y orientación nutricional a familias empobrecidas del Área Metropolitana de Caracas. | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
| Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. | 
Siganos en