| Grupo Maso: el turismo con impacto transformador | 
| Escrito por Redacción OyN | 
| Viernes, 04 de Octubre de 2019 05:44 | 
| 
 y ha contribuido a la transformación de la distribución de viajes de Venezuela, apostando por su gente y fomentando estrategias con alto impacto socioeconómico y cultural para el país. Los cambios en el entorno país aunado a la vertiginosa transformación global en la distribución de viajes durante los últimos años, ha sido terreno fértil para afianzar su posición protagónica en crear experiencias de viajes únicas y posicionarse como una sólida plataforma integral de desarrollo para emprendedores venezolanos que hacen vida en esta industria dentro y fuera del país. Federico Serrano, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Maso señaló: “Hay una conexión directa entre el futuro y las oportunidades presentes, y nosotros enfocamos los esfuerzos en seguir siendo líderes en turismo y otros espacios, apostando al crecimiento y la eficiencia dentro de la industria”. Actualmente esta organización cuenta con más de 300 emprendedores que han apostado a nuevas fronteras de desarrollo profesional para generar beneficios a las personas y a las comunidades con las que interactúa. Asimismo, posee 16 sucursales a nivel nacional y una en Estados Unidos, conecta a más de 250 clientes corporativos y a más de 40 mil clientes particulares por año, todo ello para satisfacer las necesidades de los viajeros, Este posicionamiento le ha permitido acelerar el crecimiento orgánico que ha tenido hasta ahora e impulsar el desarrollo de Venezuela y los venezolanos a través de emprendimientos con impacto transformador, ofreciéndoles herramientas (técnicas, procesos y servicios) que son más eficientes y rentables, maximizando la economía de escala para aumentar ingresos y reducir costos, capacitándolos y educándolos integralmente, y ofreciendo seguridad y respaldo. “Nosotros apostamos por el talento excepcional, por Venezuela y su gente, abriendo un camino de oportunidades de emprendimiento, generando empleo y abocándonos al desarrollo integral de nuestros colaboradores en lo económico, en lo profesional, en su bienestar emocional y espiritual, y esto se hace presente a través de la estrategia: Nos Comprometemos”, agregó Serrano. 
 Turismo con propósito Desde el año 2006 Grupo Maso, fundamenta su estrategia en el doble impacto, económico - social en Eposak, una fundación que se constituye en un eje de sus actividades de responsabilidad social, para transformar vidas por medio del turismo sostenible y el desarrollo de proyectos experienciales que impacten positivamente las realidades de comunidades únicas y con gran potencial turístico. Cabe destacar que en el 2012, se crea la primera plataforma digital que permite prestar dinero a pequeños emprendedores turísticos venezolanos que no tienen acceso a financiamiento formal. Gracias a esta iniciativa, un nutrido grupo de venezolanos ha podido dar a conocer sus proyectos y recibir fondos para implementarlos. Grupo Maso está convencido que el turismo es una actividad con gran potencial para generar impacto transformador, mediante el cual hay un futuro mejor para todos. Para más información sobre turismo, viajes y experiencias ingrese a www.grupomaso.com o www.blog.turismomaso.com, también puede consultar las redes sociales de la empresa: @turismomaso en Instagram, @Turismo_Maso en Twitter, Turismo Maso Internacional en Facebook y en LinkedIn Grupo Maso. 
 | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
Siganos en