Grupo Maso: el turismo con impacto transformador |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 04 de Octubre de 2019 05:44 |
y ha contribuido a la transformación de la distribución de viajes de Venezuela, apostando por su gente y fomentando estrategias con alto impacto socioeconómico y cultural para el país. Los cambios en el entorno país aunado a la vertiginosa transformación global en la distribución de viajes durante los últimos años, ha sido terreno fértil para afianzar su posición protagónica en crear experiencias de viajes únicas y posicionarse como una sólida plataforma integral de desarrollo para emprendedores venezolanos que hacen vida en esta industria dentro y fuera del país. Federico Serrano, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Maso señaló: “Hay una conexión directa entre el futuro y las oportunidades presentes, y nosotros enfocamos los esfuerzos en seguir siendo líderes en turismo y otros espacios, apostando al crecimiento y la eficiencia dentro de la industria”. Actualmente esta organización cuenta con más de 300 emprendedores que han apostado a nuevas fronteras de desarrollo profesional para generar beneficios a las personas y a las comunidades con las que interactúa. Asimismo, posee 16 sucursales a nivel nacional y una en Estados Unidos, conecta a más de 250 clientes corporativos y a más de 40 mil clientes particulares por año, todo ello para satisfacer las necesidades de los viajeros, Este posicionamiento le ha permitido acelerar el crecimiento orgánico que ha tenido hasta ahora e impulsar el desarrollo de Venezuela y los venezolanos a través de emprendimientos con impacto transformador, ofreciéndoles herramientas (técnicas, procesos y servicios) que son más eficientes y rentables, maximizando la economía de escala para aumentar ingresos y reducir costos, capacitándolos y educándolos integralmente, y ofreciendo seguridad y respaldo. “Nosotros apostamos por el talento excepcional, por Venezuela y su gente, abriendo un camino de oportunidades de emprendimiento, generando empleo y abocándonos al desarrollo integral de nuestros colaboradores en lo económico, en lo profesional, en su bienestar emocional y espiritual, y esto se hace presente a través de la estrategia: Nos Comprometemos”, agregó Serrano.
Turismo con propósito Desde el año 2006 Grupo Maso, fundamenta su estrategia en el doble impacto, económico - social en Eposak, una fundación que se constituye en un eje de sus actividades de responsabilidad social, para transformar vidas por medio del turismo sostenible y el desarrollo de proyectos experienciales que impacten positivamente las realidades de comunidades únicas y con gran potencial turístico. Cabe destacar que en el 2012, se crea la primera plataforma digital que permite prestar dinero a pequeños emprendedores turísticos venezolanos que no tienen acceso a financiamiento formal. Gracias a esta iniciativa, un nutrido grupo de venezolanos ha podido dar a conocer sus proyectos y recibir fondos para implementarlos. Grupo Maso está convencido que el turismo es una actividad con gran potencial para generar impacto transformador, mediante el cual hay un futuro mejor para todos. Para más información sobre turismo, viajes y experiencias ingrese a www.grupomaso.com o www.blog.turismomaso.com, también puede consultar las redes sociales de la empresa: @turismomaso en Instagram, @Turismo_Maso en Twitter, Turismo Maso Internacional en Facebook y en LinkedIn Grupo Maso.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en