Caracas se desata en “El Gran Vallenato” de Joaquín Ortega |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 23 de Julio de 2023 08:12 |
se lee en la introducción de un libro de relatos policiales que no podría ser de otra manera al escribirlo Joaquín Ortega, caraqueño, politólogo, consultor, profesor (guion, visual thinking, escritura, humor, Teoría Política), afilado y mordaz analista y, no menos clave, un agente disruptivo en la radio y medios digitales . Como autor, Ortega tiene, entre otras, la obra de teatro “Lo escuché llorar en mi Boca: Tríptico de Caracas” y el poemario “De Cara al Río” Ortega participó recientemente en el International Writer Program (IOWA) aquí puedes ahondar en el autor. Pero sigamos con la presentación del libro… El Gran Vallenato es un choque en la firma prudente de cualquier aspa herida y sin figura. El Gran Vallenato gira sobre sí mismo como si en ello se le fuera la vida o como si tuviera que pedir un oscuro daltonismo para un grupo de mujeres cansadas -algo más piedreras de lo que fueron hace un rato. El Gran Vallenato está enmascarado, y su cuerpo crucificado parece ausente ante tamaña indisposición. El Gran Vallenato, seguro de su piedad rastrera, envuelve en tostones y tumbarranchos los ecos sórdidos de una elocuencia ganadora. Su risa de océano parece la première de la fiesta varada y gozona. Si quieres viajar a la Caracas de los 90’s, con su violencia, delirios, risas y llantos, la obra de 79 páginas está en Amazon esperando por el lector que quiera retarse y entretenerse con su lectura, haz clic aquí para comprarla en versión Kindle o tapa dura.
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Siganos en