Xi.me.na Borges y su propuesta alternativa en el BOD |
Escrito por Especial OyN |
Sábado, 19 de Septiembre de 2015 08:35 |
XIMENA_FLYER (1).jpg
Único recital el 25 en el CC BOD
XI.ME.NA BORGES TRAE SUS COLLAGES SONICOS CON SU VOZ
La talentosa artista venezolana de vanguardia, Xi.me.na (Ximena Borges), regresa a Caracas para ofrecer un especialísimo show el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, donde, con una mezcla de tecnologías digitales y análogas, Xi.me.na utiliza su voz para combinar música de distintas épocas y lugares creando cautivantes collages sónicos todo en tiempo real. Una experiencia única y excepcional que ella misma cataloga como "estar dentro de la mente del compositor".
Esta experiencia de crear en vivo frente a la audiencia, sin límites, sin etiquetas, con absoluta libertad y una constante experimentación, es lo que ha convertido a Xi.me.na en una de las representantes más importantes y singulares de la música de vanguardia.
Sus collages sónicos son la natural evolución de su talento musical, que el público caraqueño ya ha disfrutado en su disco experimental Joyful Noise, en la propuesta multimedia La Tempestad, y en el Festival Caracas a Contratiempo de 2014, creando ahora un formato personal con el que se presenta en locales musicales icónicos de Nueva York , ciudad donde vive y se desarrolla como directora musical de la compañía de danza Heidi Latsky Dance.
En un impactante show multi sensorial que rompe esquemas, Xi.me.na abarcará diversos géneros musicales como la electrónica, el jazz, la música popular y el avantgarde, y transportará a la audiencia con composiciones propias y de otros importantes artistas que se pasean por Berlín, Nueva York y Caracas. En escena, la acompañará el percusionista de la agrupación Gaélica, Armando Álvarez, con instrumentos africanos para añadir un color primitivo a su sonido electronico.
En lo que va de año la artista ha recibido ovaciones en Berlín, reconocimientos en Polonia por su primer cortometraje titulado “WannaBe”, ha compuesto piezas para la compañía de danza Heidi Latsky Dance y se ha presentado con su show de collages sónicos en importantes locales de Nueva York, como The Bitter End y el famoso Joe’s Pub. Ahora vuelve a su país para ofrecer dos únicas presentaciones: en Valencia producida por la Guataca Producciones (el 24 de Septiembre en TeatroBar Valencia) y en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD producida por Cirque Parallel, el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de www.ticketmundo.com.
En vivo en Joe’s Pub New York:
https://www.youtube.com/watch?v=6pEZR-NRPmE
https://www.youtube.com/watch?v=a0M4NNaZz3g
XIMENA_SHOOT_02_LOW.jpg
IMG_0770bw.jpg
_MG_7817_ copy.jpgIMG_6417.jpg
--
Marisela Montes
Comunicaciones
0414 2 47 11 10
a las 8:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, donde, con una mezcla de tecnologías digitales y análogas, Xi.me.na utiliza su voz para combinar música de distintas épocas y lugares creando cautivantes collages sónicos todo en tiempo real. Una experiencia única y excepcional que ella misma cataloga como "estar dentro de la mente del compositor". Esta experiencia de crear en vivo frente a la audiencia, sin límites, sin etiquetas, con absoluta libertad y una constante experimentación, es lo que ha convertido a Xi.me.na en una de las representantes más importantes y singulares de la música de vanguardia. Sus collages sónicos son la natural evolución de su talento musical, que el público caraqueño ya ha disfrutado en su disco experimental Joyful Noise, en la propuesta multimedia La Tempestad, y en el Festival Caracas a Contratiempo de 2014, creando ahora un formato personal con el que se presenta en locales musicales icónicos de Nueva York , ciudad donde vive y se desarrolla como directora musical de la compañía de danza Heidi Latsky Dance. En un impactante show multi sensorial que rompe esquemas, Xi.me.na abarcará diversos géneros musicales como la electrónica, el jazz, la música popular y el avantgarde, y transportará a la audiencia con composiciones propias y de otros importantes artistas que se pasean por Berlín, Nueva York y Caracas. En escena, la acompañará el percusionista de la agrupación Gaélica, Armando Álvarez, con instrumentos africanos para añadir un color primitivo a su sonido electronico. En lo que va de año la artista ha recibido ovaciones en Berlín, reconocimientos en Polonia por su primer cortometraje titulado “WannaBe”, ha compuesto piezas para la compañía de danza Heidi Latsky Dance y se ha presentado con su show de collages sónicos en importantes locales de Nueva York, como The Bitter End y el famoso Joe’s Pub. Ahora vuelve a su país para ofrecer dos únicas presentaciones: en Valencia producida por la Guataca Producciones (el 24 de Septiembre en TeatroBar Valencia) y en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD producida por Cirque Parallel, el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de www.ticketmundo.com. Conócela En vivo en Joe’s Pub New York: https://www.youtube.com/watch?v=6pEZR-NRPmE https://www.youtube.com/watch?v=a0M4NNaZz3g |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en