En Petare se Piensa en Arte |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 22 de Julio de 2010 23:06 |
![]() Testimonios de docentes participantes demostraron que con las herramientas pedagógicas adquiridas han generado en las y los estudiantes de 10 y 11 años un espacio de aprendizaje que promueve un cambio de perspectivas sobre la violencia con la que conviven, a través del desarrollo de las capacidades de observar, analizar, interpretar, pensar y buscar alternativas para la resolución de problemas. Piensa en Arte es una iniciativa educativa de la Fundación Cisneros, reconocida internacionalmente, que a través de las artes visuales apoya a educadores a enfocarse en obras de arte como medio para desarrollar en las y los estudiantes capacidades clave en la resolución de problemas y otras habilidades cognitivas. La apertura de la jornada fue realizada por Carmen Leoni, Directora del Museo; Mireya Morales, Subdirectora de la Escuela Manuel Aguirre; María Ignacia Arcaya, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de la Organización Cisneros; y la Representante de UNICEF en Venezuela, Nadya Vásquez. El evento también incluyó ejercicios de reflexión de la primera fase de la iniciativa, una visita guiada por el Museo y culminó con la entrega de certificados a los 17 docentes que participaron en este taller. Resultados tangibles María del Carmen González, Curadora de Educación de la Fundación Cisneros, explicó que “las estrategias de Piensa en arte permiten que las y los estudiantes verbalicen lo que observan, piensan e interpretan, y de esta forma comienzan a conectarse con la idea de que un artista decide hacer una obra de arte como una manera de expresarse o de resolver un problema. Esto les permite conocer nuevas perspectivas o maneras de resolver problemas similares que se les presentan en su quehacer cotidiano”. La docente Suhail Rengifo explicó que “estamos trabajando en una etapa primordial, es el momento ideal para que niños y niñas comiencen a despertar su inquietud por el arte”. Jeison Aguilar, docente de un aula comunitaria destacó que ha aplicado las técnicas educativas aprendidas con buenos resultados: "He logrado mucho y me ha ayudado, como docente, a darle más valor a las opiniones de niños, niñas y adolescentes". Acerca de UNICEF El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF se creó en 1946 con el fin de prestar ayuda humanitaria a los niños víctimas de la segunda guerra mundial. Hoy en día, UNICEF es una organización presente en 191 países, encargada de la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para que todos y todas puedan desarrollar plenamente sus potencialidades. Desde 1991, UNICEF trabaja en Venezuela junto al Estado, la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación, el sector académico y otros aliados clave para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer todos sus derechos; es decir, crezcan sanos, puedan desarrollarse en condiciones de igualdad y en un entorno libre de violencia. En el periodo 2009-2013 UNICEF llevará adelante su cooperación con el país a través de dos componentes: Más Protección, Menos Violencia y Más Inclusión, Menos Disparidad, orientados a lograr la protección integral de niños, niñas y adolescentes tanto en el núcleo de la familia como en la comunidad y la escuela e impulsar políticas públicas que privilegien a la niñez e impulsen el desarrollo de los y las adolescentes. Para el financiamiento de sus programas, UNICEF lleva a cabo diversas actividades de recaudación de fondos, los cuales son invertidos totalmente en el país. Como parte de estos esfuerzos, recientemente han desarrollado el programa SOCIOUNICEF que les permite a personas naturales efectuar donaciones de manera periódica, confiable y sencilla, para contribuir con las labores que se realizan a favor de la infancia. Cómo colaborar con UNICEF Adquiriendo productos y tarjetas de UNICEF en los puntos de venta autorizados o a través de la tienda virtual www.tiendaunicefvenezuela.org; estableciendo una alianza corporativa con UNICEF; creando alianzas relacionadas con productos o marcas; promoviendo las donaciones de clientes o consumidores a través de correo directo; estableciendo planes de aportes voluntarios por nómina entre los empleados; realizando aportes particulares a UNICEF a través de la cuenta corriente del Banco de Venezuela # 0102-0234-500000051428 o ingresando a nuestro módulo de donaciones online en www.unicef.org.ve Acerca del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela Naciones Unidas está constituida por un conglomerado de agencias, fondos y programas a través de los cuales presta la cooperación en los países que así lo solicitan. En Venezuela, están presentes las siguientes entidades: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS); Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Instituto de Educación Superior de la UNESCO para América Latina y el Caribe (Unesco-Iesalc). También opera el Programa Conjunto de Naciones Unidas para el VIH y el Sida (ONUSIDA). |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en