Seleccionadas agrupaciones del Nuevas Bandas 2010 |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 06 de Julio de 2010 13:17 |
![]() Luego de un proceso de selección entre poco mas de 160 bandas que subieron su material al site www.festivalnuevasbandas.com aunado a las presentaciones realizadas en los Circuitos Nuevas Bandas Caracas, Aragua-Carabobo y Lara, la elección final recayó en 10 agrupaciones quienes mostrarán sus respectivas propuestas los próximos 24 y 25 de Julio en la Plaza La Castellana. Agonía, Las Locuras de Tomasito, Le Bronch, Rawayana, Tequila and Caroline, Chupi Lumpi, Merlot (Pto Fijo), Para Llevar (Maracaibo), Alfombra Roja (Valencia) y Prozak (Barquisimeto) Este año el Festival ha ampliado el número de bandas concursantes con el fin de darle cabida a varias ciudades de nuestro país. Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Punto Fijo vienen a mostrarse ante una audiencia que espera encontrarse con lo que será la nueva camada de agrupaciones que darán de qué hablar este 2010. Rock, metal, indie, reggae, grunge, hard rock, destacan entre las vertientes que se percibirán en la tarima del Festival Nuevas Bandas 2010 una celebración de 20 años donde la música será el protagonista mediante una diversidad de actividades que se revelarán dentro de poco y harán parte importante de estos dos días de pop-rock venezolano. BANDAS PARTICIPANTES AGONIA Ricardo Capuz (Voz), Iván Gómez (Voz), Allan Carnevale (Guitarra), Samuel Sánchez (Guitarra), Omar Oses (Bajo), Reinaldo Brando (Batería), Orlando Zambrano (Teclados), soporta su sonido en el metal contemporáneo usando una voz limpia y otra gutural. La banda cuenta con un demo de dos canciones titulado “Hasta el Amanecer” y acaban de lanzar el tema “My own curse” mientras preparan su álbum debut y un video clip en desarrollo. ALFOMBRA ROJA (Valencia) La línea directa de los valencianos Chente (Voz), Johnnie (Guitarra), Sucheni (Guitarra), Mingo (Bajo) y Pipo (Batería) es el garage –rock vintage. Desde que mostraron su sencillo “Solo” la banda ha retomado ese sonido directo de guitarras que no ha pasado desapercibido. Una producción independiente hermética en progreso, es parte de lo que esperan mostrar pronto. CHUPI LUMPI A juzgar por el nombre y el pseudónimo de sus integrantes: Curry (Bateria & Oboe), Albahaca (Teclado & Marimba), Eneldo (Voz, Guitarras & Laud) y Cardamomo (Bajo & Viola Da Gamba), la banda busca burlar todo tipo de acuerdo preestablecido sobre una banda de rock, (imagen, sonido, letras, estética, etc.) y llevar el concepto del rockstar hasta un extremo absurdo. Pronto lanzarán su EP Alright del que ya se han oído los temas “Foster” y “China”. LAS LOCURAS DE TOMASITO Jeanmarco Ranghi ( Voz), Joe Serrano ( Bateria ), Rodolfo Tuliano ( Guitarra), Fernando Rodriguez ( Guitarra ) y Cesar Falcón ( Bajo ), motivados por el hard rock y destellos del grunge, el quinteto caraqueño lanzó su tema “Un día mas” que empezó a cautivar a los seguidores del género. La banda tiene toda su concentración en lanzar el álbum debut que lleva toda esa carga sonora que promulgan en sus recitales en directo. LE BRONCH Cristopher Urbina (Guitarra, voz), Eduardo Navarro (Guitarra, voz), Joaquin Phelan (Saxo, coros), Oswaldo Suels (Teclados), Jesús Quevedo (Bajo), Eduardo Sandoval (Batería), llevan una idea fresca del reggae y los sonidos jamaiquinos en sus venas. Su inserción en la escena musical vino con un disco descargable desde su página oficial donde se han dejado oír los temas “Corrientes”, “Music is da medicine” y “Gloria”. MERLOT (Pto Fijo) Jean (Voz ,guitarra), Rodolfo (Guitarras, coro), Fiacco (Bajo), Daniel (Batería) caminan la senda del rock indie y declaran que “salen de un refugio que comienza como una idea y ahora es un proyecto que recorre un camino que logre una posibilidad”. En este momento se encuentran grabando su álbum debut mientras que los temas “Al despertar” y “Ángeles” han tenido exposición radial en ciertos programas. PROZAK (Barquisimeto) Desde su formación en el 2004 Felo Araujo (Voces), Luis Rodríguez (Guitarra), Daniel Espina (Guitarra), Jean Paul Martínez (Bajo) y Agelvis Sánchez (Batería) han forjado su sonido en el metal alternativo que detona su música. Sus temas “No mires atrás” y “Parásito”, se ha dejado oír en algunas radios especializadas lo que les ha permitido forjarse un nombre dentro del género gracias al EP Promocional que tienen en su haber. PARA LLEVAR (Maracaibo) David Montiel (Voz Lider , Guitarras, Teclados), Jesús Portillo (Batería), Carlos De Lima (Guitarras, Coros), Carlos Luis Rodríguez (Bajos, coros), recurren al indie rock alternativo para generar su particular sonido en temas como “Tu forma de hablar”, “Qué buena idea” y “Seamos libres”. El cuarteto se encuentra afinando detalles para lo que será el lanzamiento de su nueva producción musical. RAWAYANA Beto Monte (Vocalista y Cuerdas), Tony (Bajo y Voces), Abeja (Cuerdas y Voces), Ro-Ro, (Batería y Voces) y Toño (Percusión Latina) mezclan varios géneros musicales tratando de buscar un sonido original y agradable para los oídos de su público. Gracias a temas como “Panochita eterna” y “Vocabulario básico” la banda ha alistado seguidores en sus presentaciones y buena vibra. TEQUILA AND CAROLINE Cultores del Scream desde el año 2007 de su formación, el sexteto caraqueño conformado por Joey (voz), Kike (guitarra), Javo (bajo), Carlos(guitarra), Marc (batería) y Lisandro (sintetizadores), acaban de lanzar el sencillo “Pristine” que aparecerá en su segundo EP que ya está en camino. También se han dejado oír los temas “Mi Apple pie is dead” y “Mary please pay me”. + info: http://www.nuevasbandas.com.ve/ |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en