Anita Vivas, Gustavo Dudamel y Alfonso Molina hablarán sobre la película West Side Story |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 06 de Julio de 2010 07:09 |
![]() Estas proyecciones contarán con la participación de interesantes figuras del ámbito artístico, periodístico y académico, para compartir con los asistentes sus impresiones sobre los temas abordados en cada una de ellas. La primera cita es el miércoles 7 de julio, a las 7:30 pm, para ver West Side Story (1961) en Trasnocho Cultural, sala Paseo Plus 2, en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes. El precio de la entrada es de 35 bolívares. Los panelistas de este primer cineforo serán la coreógrafa Anita Vivas, el maestro Gustavo Dudamel y el periodista Alfonso Molina. Esta cinta del género musical–drama, es protagonizada por Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn. Está basada en la obra musical del mismo nombre, inspirada a su vez en la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare. La música fue compuesta por Leonard Bernstein, ganadora de diez premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto (George Chakiris), Mejor Actriz de Reparto (Rita Moreno), Mejor Dirección Artística, Mejor Música, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Vestuario y Mejor Montaje. El miércoles 14 de julio, a las 8:00 pm se podrá ver Flashdance y el miércoles 21 Billy Elliot. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en