| “Eclipse” |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 28 de Junio de 2010 21:42 |
“Eclipse” trae a la pantalla nuevamente Bella Swan y Edward Cullen, dos seres muy diferentes, ya que ella es de condición humana y él, un vampiro. Al verse surge una atracción mutua y de inmediato se enamoran
a pesar de las diferencias; desde entonces sus vidas han girado alrededor de constantes peligros. A raíz de ello, Edward no vacila en ningún momento en darlo todo por ella y viceversa. En medio de Edward y Bella, esta Jacob, quien también resulta ser alguien espacial, ya este es mitad humano-mitad lobo. Es película viene siendo la tercera de una franquicia iniciada por la escritora Stephenie Meyer y llevada al cine por la firma Summit Entertainment, y distribuida en Venezuela por Cinematográfica Blancica. La pre-producción de “Eclipse” se inicio a comienzos del 2009, la etapa de rodaje transcurrió de agosto a octubre del mismo año, en Vancouver, Canadá, para así pasarse al proceso de la post-producción, lo que concluye con el estreno de la misma. “Crepúsculo” presento el inicio del romance de Bella y Edward., además se descubre la realidad de los Cullen, y por si fuera poco, Edward da muerte a un vampiro renegado, por lo tanto se gana la enemistad de Victoria y su grupo, un peligro que puede alcanzar en cualquier momento a Bella. Luego en “Luna Nueva” surge el sacrificio de amor de Edward por Bella, se observa la depresión y comportamiento desequilibrado de Bella al verse sin Edward y por si fuera poco, Jacob le muestra todo su amor por Bella, igualmente el secreto de Jacob y su familia, queda al descubierto. También esta el regreso de Edward, quien le propone matrimonio a Bella. En “Eclipse” veremos a Bella Swan prácticamente terminando sus estudios, pero sin duda su mayor emoción es la de convertirse en vampiro, para estar al lado e Edward para toda la vida. Pero no todo será fácil en la vida de Bella, porque Jacob desea imponerse. El hecho de transformase en vampira y de ser la esposa de Edward, obligara a Bella a pensarlo muy intensamente, porque sabe que puede provocar una terrible lucha entre vampiros y hombres lobo, cuya comunidades se respectan porque siguen ciertas normas entre ellos. ¿Qué pensara Bella?, ¿acaso el amor lo podrá todo?, ¿los lobos entenderán lo que desea Bella?.
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en