Adelanto: los exámenes a Cerati no mostraron "evolución favorable alguna" |
Escrito por Fuente Externa |
Martes, 15 de Junio de 2010 23:31 |
Lo informa un nuevo parte médico del Fleni, donde se encuentra internado. A un mes de sufrir un accidente cerebrovascular, el músico continúa en coma y con poyo de asistencia mecánica respiratoria.
Un mes después de sufrir un accidente cerebrovascular luego de un show en Venezuela, Gustavo Cerati continúa en coma, sin cambios desde que fue internado en la madrugada del 16 de mayo pasado. El último parte médico difundido hace minutos por el Instituto Fleni indica que “A treinta días de sufrir un accidente cerebrovascular extenso, con daño severo en hemisferio cerebral izquierdo y tronco cerebral, los exámenes neurológicos practicados con el fin de observar respuesta a estímulos sensitivos y motores no han mostrado, hasta el momento, evolución favorable alguna”. El parte, poco alentador por cierto, agrega que, “al día de hoy, el paciente continúa inconsciente y con apoyo de asistencia mecánica respiratoria” Durante los últimos 30 días Cerati no tuvo respuesta a estímulos y por ese motivo, informaron fuentes médicas a Clarin.com, es cada vez más remota la posibilidad de que pueda recuperarse del estado de inconsciencia que padece. De esta manera, la fuente consultada desestimó los dichos del músico Leo García, que tras visitarlo el domingo aseguró que le había cantado una canción y que Cerati había movido los labios y la cabeza. "Pudo haber sido sólo un acto reflejo", aseguró. Cerati está internado en el Fleni desde el lunes 7 de junio, cuando fue trasladado en avión desde Caracas. Tras ingresar a la terapia intensiva de esa institución, el primer parte médico dio cuenta de la gravedad del estado de salud del músico. Indicó que el paciente sufría un "daño cerebral extenso", con compromiso del hemisferio izquierdo y el tronco cerebral. En una entrevista con Clarín, el médico intensivista que lo atendió en Caracas y lo acompañó hasta Buenos Aires, Antonio Martinelli, había asegurado la semana pasada que "las neuronas dañadas son irrecuperables", aunque no había descartado una eventual recuperación de la conciencia por parte del músico. Sin embargo, según las fuentes del Fleni esa posibilidad parece cada vez más remota. Clarín (Argentina) |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en