Segunda semana del Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas |
Escrito por Gregorio Montiel Cupello |
Miércoles, 02 de Junio de 2010 07:04 |
![]() Este jueves tres de junio se inicia la segunda y última semana del VI "Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas" (CJNPV) que contempla cuatro conciertos sin desperdicio en su sede habitual del Centro Cultural Corp Banca, La Castellana. El primero va a ser el de Simon, Simon & Simon, el grupo de los hermanos Ed, Marlon y Michael Simon, tres exitosos jazzistas venezolanos radicados en el exterior con destacadas carreras individuales cada uno y que tocarán juntos por primera vez en su país. Los Simon son de Punta Cardón, Falcón. Ed y Marlon viven en Estados Unidos y Michael en Holanda. El viernes cuatro el turno es para el gran "cantaor" criollo Goyo Reyna, nieto del maestro del cuatro Fredy Freyna e hijo de la destacada "bailaora" de flamenco Tatiana Reyna. El Goyo trae para el festival un show a medio camino entre lo venezolano, el flamenco y el jazz. El fin de semana va a ser una buena muestra de jazz europeo con dos jóvenes exponentes. El sábado cinco toca el trío del joven y talentoso pianista de 27 años Remi Panossian, una de las nuevas figuras del jazz francés que se sabe manejar muy bien entre el lirismo y la energía combinando buen gusto, elegancia, vitalidad y fuerza. El domingo seis cierra el CJNPV el trompetista alemán de 28 años Matthias Schriefl, que también viene con su trío y una propuesta de las nuevas corrientes que se cultivan en el jazz de Alemania y Europa. Schriefl de una manera creativa e irreverente se nutre del rock, del punk y del academicismo de ayer y de hoy. Todos estos conciertos son a las 8:00 pm, menos el del domingo que es a las 6:00 de la tarde. El CJNPV comenzó el pasado miércoles 26 de mayo y en su primera semana presentó a Hermeto Pascoal y Aline Morena de Brasil, al Harlem Quartet de EEUU y a UC Jazz, Ensamble Kapicúa y Mala Junta de Venezuela. Este festival que se hace desde 2005 es una producción del periodista Gregorio Montiel Cupello y Corp Banca, contando con el respaldo de las Embajadas de Brasil, EEUU y Francia, Alianza Francesa, Goethe Institut, Fundación Bigott, Universidad de Carabobo, Cultura Chacao, Onda 107.9 FM y Juan Sebastian Bar, que es el after hours del festival con jam sessions y descargas después de cada concierto. Los recitales tienen un precio de Bs. 120,00 general y Bs. 80,00 estudiantes (cupo limitado). Más info en www.corpbancacentrocultural.com y por los 577 0684 y 0426-705 1514 Síguenos por twitter: @jazzciclo |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en