Segunda semana del Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas |
Escrito por Gregorio Montiel Cupello |
Miércoles, 02 de Junio de 2010 07:04 |
![]() Este jueves tres de junio se inicia la segunda y última semana del VI "Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas" (CJNPV) que contempla cuatro conciertos sin desperdicio en su sede habitual del Centro Cultural Corp Banca, La Castellana. El primero va a ser el de Simon, Simon & Simon, el grupo de los hermanos Ed, Marlon y Michael Simon, tres exitosos jazzistas venezolanos radicados en el exterior con destacadas carreras individuales cada uno y que tocarán juntos por primera vez en su país. Los Simon son de Punta Cardón, Falcón. Ed y Marlon viven en Estados Unidos y Michael en Holanda. El viernes cuatro el turno es para el gran "cantaor" criollo Goyo Reyna, nieto del maestro del cuatro Fredy Freyna e hijo de la destacada "bailaora" de flamenco Tatiana Reyna. El Goyo trae para el festival un show a medio camino entre lo venezolano, el flamenco y el jazz. El fin de semana va a ser una buena muestra de jazz europeo con dos jóvenes exponentes. El sábado cinco toca el trío del joven y talentoso pianista de 27 años Remi Panossian, una de las nuevas figuras del jazz francés que se sabe manejar muy bien entre el lirismo y la energía combinando buen gusto, elegancia, vitalidad y fuerza. El domingo seis cierra el CJNPV el trompetista alemán de 28 años Matthias Schriefl, que también viene con su trío y una propuesta de las nuevas corrientes que se cultivan en el jazz de Alemania y Europa. Schriefl de una manera creativa e irreverente se nutre del rock, del punk y del academicismo de ayer y de hoy. Todos estos conciertos son a las 8:00 pm, menos el del domingo que es a las 6:00 de la tarde. El CJNPV comenzó el pasado miércoles 26 de mayo y en su primera semana presentó a Hermeto Pascoal y Aline Morena de Brasil, al Harlem Quartet de EEUU y a UC Jazz, Ensamble Kapicúa y Mala Junta de Venezuela. Este festival que se hace desde 2005 es una producción del periodista Gregorio Montiel Cupello y Corp Banca, contando con el respaldo de las Embajadas de Brasil, EEUU y Francia, Alianza Francesa, Goethe Institut, Fundación Bigott, Universidad de Carabobo, Cultura Chacao, Onda 107.9 FM y Juan Sebastian Bar, que es el after hours del festival con jam sessions y descargas después de cada concierto. Los recitales tienen un precio de Bs. 120,00 general y Bs. 80,00 estudiantes (cupo limitado). Más info en www.corpbancacentrocultural.com y por los 577 0684 y 0426-705 1514 Síguenos por twitter: @jazzciclo |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en