Talleres y Conciertos Fundación Camino a la Felicidad |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 27 de Abril de 2010 11:46 |
El Camino a la Felicidad, primer código moral basado totalmente en el sentido común, será lanzado en el mercado venezolano en el mes de mayo. Pero antes, el público tiene la oportunidad de adquirirlo en el II Festival de la Lectura Chacao 2010, evento que exitosamente se celebra en la Plaza Francia, de Altamira hasta el 2 de mayo. La reconocida actriz caraqueña Ruddy Rodríguez, representante de la Fundación El Camino a La Felicidad Venezuela, llegó de Bogotá para estar presente el pasado sábado 24 de abril en el stand de Júpiter Editores donde, además de bautizar la primera edición del libro en el país, firmó ejemplares de quienes adquirieron a precio de feria, el combo de libro-DVD. Escrito por el filántropo L. Ronald Hubbard, El Camino a la Felicidad es una guía para vivir mejor. Contiene veintiún principios básicos que conducen hacia una mejor calidad de vida. Su edición en inglés, publicada en 1981, mereció en su momento galardones por sus méritos editoriales y se convirtió en un verdadero suceso de ventas, siendo considerado, en la actualidad, un long-seller debido a la perdurabilidad de su éxito. Ahora, editada en español, la obra busca ayudar a la gente a aplicar sus preceptos en vida diaria. “Hacerlo de esta manera le da a uno la oportunidad de lograr una felicidad duradera, y esa es la razón de que este libro goce de extensa popularidad en todo el mundo”, afirma Audrey Cabrera, presidente de la citada Fundación. En esta línea, añade: “Nuestra intención es contribuir a elevar el perfil ético y el bienestar común entre los venezolanos, tan necesario para contrarrestar la decadencia mora, al facilitar acuerdos para la convivencia armónica basados en el respeto, honestidad y solidaridad”. Los asistentes al II Festival de la Lectura Chacao 2010 también han tenido la oportunidad de participar en otras actividades auspiciadas por la Fundación Camino a la Felicidad, en alianza con Júpiter Editores, como el seminario “Haciendo de tu vida un juego divertido”, dictado por Eduardo Galán, conocido presentador de televisión, el pasado fin de semana, y la actuación de la Banda TWTH en la plaza central de la Feria durante el venidero sábado 1 de mayo a las 06:00 p.m. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en