Talleres y Conciertos Fundación Camino a la Felicidad |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 27 de Abril de 2010 11:46 |
El Camino a la Felicidad, primer código moral basado totalmente en el sentido común, será lanzado en el mercado venezolano en el mes de mayo. Pero antes, el público tiene la oportunidad de adquirirlo en el II Festival de la Lectura Chacao 2010, evento que exitosamente se celebra en la Plaza Francia, de Altamira hasta el 2 de mayo. La reconocida actriz caraqueña Ruddy Rodríguez, representante de la Fundación El Camino a La Felicidad Venezuela, llegó de Bogotá para estar presente el pasado sábado 24 de abril en el stand de Júpiter Editores donde, además de bautizar la primera edición del libro en el país, firmó ejemplares de quienes adquirieron a precio de feria, el combo de libro-DVD. Escrito por el filántropo L. Ronald Hubbard, El Camino a la Felicidad es una guía para vivir mejor. Contiene veintiún principios básicos que conducen hacia una mejor calidad de vida. Su edición en inglés, publicada en 1981, mereció en su momento galardones por sus méritos editoriales y se convirtió en un verdadero suceso de ventas, siendo considerado, en la actualidad, un long-seller debido a la perdurabilidad de su éxito. Ahora, editada en español, la obra busca ayudar a la gente a aplicar sus preceptos en vida diaria. “Hacerlo de esta manera le da a uno la oportunidad de lograr una felicidad duradera, y esa es la razón de que este libro goce de extensa popularidad en todo el mundo”, afirma Audrey Cabrera, presidente de la citada Fundación. En esta línea, añade: “Nuestra intención es contribuir a elevar el perfil ético y el bienestar común entre los venezolanos, tan necesario para contrarrestar la decadencia mora, al facilitar acuerdos para la convivencia armónica basados en el respeto, honestidad y solidaridad”. Los asistentes al II Festival de la Lectura Chacao 2010 también han tenido la oportunidad de participar en otras actividades auspiciadas por la Fundación Camino a la Felicidad, en alianza con Júpiter Editores, como el seminario “Haciendo de tu vida un juego divertido”, dictado por Eduardo Galán, conocido presentador de televisión, el pasado fin de semana, y la actuación de la Banda TWTH en la plaza central de la Feria durante el venidero sábado 1 de mayo a las 06:00 p.m. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en