Encuentro en El Nacional: Juana Sujo y Juan Liscano en escena |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 25 de Marzo de 2025 12:22 |
La obra teatral "Juana y Juan – Sujo y Liscano –" es un breve diálogo en un acto que recrea un encuentro entre el intelectual caraqueño Juan Liscano y la destacada actriz argentina Juana Sujo. La pieza se centra en una entrevista realizada por Liscano para el diario El Nacional, mostrando además el talento pedagógico que Sujo posteriormente desarrollaría en el ámbito cultural de Caracas. Bajo la dirección de Federico Pacanins, los experimentados actores Grecia Augusta Rodríguez y Gerardo Soto interpretan a estas dos figuras relevantes de la Caracas de mediados del siglo XX: una diva del teatro y un caballero de la alta sociedad. La obra busca homenajear la trayectoria de Juana Sujo, quien no solo fue una actriz brillante que formó a numerosos talentos venezolanos, sino también una influyente docente y fundadora de la Escuela Superior de Artes Escénicas que lleva su nombre. Se destaca la importancia de Sujo en la consolidación de un movimiento teatral serio y estable en Venezuela, según la opinión de Arturo Uslar Pietri. Esta pieza teatral revive el ingenio de Juana Sujo y Juan Liscano a partir de la transcripción de la entrevista publicada en El Nacional el 16 de febrero de 1950. La producción cuenta con un equipo artístico que incluye a Edisson Spinetti en asistencia general, escenografía y vestuario; Santiago Sifontes en diseño gráfico y video; Anakarina Fajardo en jefatura de prensa; y Williams Blanco en la producción general. La obra se presentará con entrada gratuita en la Sala Cabrujas del Centro Cultural El Parque en Los Palos Grandes durante el fin de semana del 28 al 30 de marzo, con varias funciones programadas. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en