Encuentro en El Nacional: Juana Sujo y Juan Liscano en escena |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 25 de Marzo de 2025 12:22 |
La obra teatral "Juana y Juan – Sujo y Liscano –" es un breve diálogo en un acto que recrea un encuentro entre el intelectual caraqueño Juan Liscano y la destacada actriz argentina Juana Sujo. La pieza se centra en una entrevista realizada por Liscano para el diario El Nacional, mostrando además el talento pedagógico que Sujo posteriormente desarrollaría en el ámbito cultural de Caracas. Bajo la dirección de Federico Pacanins, los experimentados actores Grecia Augusta Rodríguez y Gerardo Soto interpretan a estas dos figuras relevantes de la Caracas de mediados del siglo XX: una diva del teatro y un caballero de la alta sociedad. La obra busca homenajear la trayectoria de Juana Sujo, quien no solo fue una actriz brillante que formó a numerosos talentos venezolanos, sino también una influyente docente y fundadora de la Escuela Superior de Artes Escénicas que lleva su nombre. Se destaca la importancia de Sujo en la consolidación de un movimiento teatral serio y estable en Venezuela, según la opinión de Arturo Uslar Pietri. Esta pieza teatral revive el ingenio de Juana Sujo y Juan Liscano a partir de la transcripción de la entrevista publicada en El Nacional el 16 de febrero de 1950. La producción cuenta con un equipo artístico que incluye a Edisson Spinetti en asistencia general, escenografía y vestuario; Santiago Sifontes en diseño gráfico y video; Anakarina Fajardo en jefatura de prensa; y Williams Blanco en la producción general. La obra se presentará con entrada gratuita en la Sala Cabrujas del Centro Cultural El Parque en Los Palos Grandes durante el fin de semana del 28 al 30 de marzo, con varias funciones programadas. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en