"La vida es sueño" en las tablas de la Humboldt |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 11 de Junio de 2024 18:16 |
drama en verso que gira en torno a la privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, el Rey Basilio de Polonia, quien lo encierra al nacer por miedo a que se cumplan ciertas predicciones de un oráculo consultado, según las cuales el heredero lo vencería y humillaría. Esta pieza del barroco fue estrenada en 1635 por el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, exponiendo una reflexión sobre cómo el hombre puede hacer uso del libre albedrío para configurar su vida, pues entre sus páginas critica el sofocamiento de la libertad para evitar posibles extravíos, contraría las profecías dictadas por el destino, prueba que el brío comprimido estalla con una fuerza equivalente o mayor a la represión padecida y, finalmente, reivindica el concepto de la justicia por encima de todas las pasiones humanas. Se trata de una de las obras del Siglo de Oro Español más representadas en la historia. En ese sentido, el director Federico Pacanins asegura que “Dar la oportunidad de una contemporánea puesta en escena a la obra fundamental del teatro en español es un enorme honor, brindado a nuestro grupo y a todos los caraqueños por la Embajada de España y la Asociación Cultural Humboldt”. El elenco de “La vida es sueño” está formado por Alejandro Míguez – Segismundo –, Anakarina Fajardo – Rosaura –, Gerardo Soto – Basilio –, Edisson Spinetti – Clotaldo –, Ignacio Marchena – Astolfo –, Jhonny Cáceres – Clarín –, Paola Martínez – Estrella –, Javier González – criado –, María García – criada –, Francisco Faneyte – soldado – y Santiago Sifontes – soldado –, con la participación especial de la primera actriz Sandra Yajure. Asimismo, la escenografía se encuentra a cargo de la artista plástica y escultora Alicia Coles; los vestuarios, de Edisson Spinetti y Elizabeth Yrausquín de Postalian; la iluminación, de Manuel Troconis; el video escénico, de Mariana Suárez; la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo; el acompañamiento sonoro y la asistencia de dirección, de Sandra Yajure; la fotografía y la producción ejecutiva, de Paola Martínez; la producción general, de Williams Blanco; y la dirección y la puesta en escena, de Federico Pacanins. “La vida es sueño” se presentará en la Sala Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt por solo cinco funciones. El estreno será el viernes 28 de junio a las 5:00 p.m., y la temporada se extenderá hasta el 7 de julio – sábados a las 4:30 p.m. y domingos a las 11:30 a.m. –. Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . La ACH cuenta con estacionamiento y vigilancia.
Más información en las redes sociales: Instagram y X: @asohumboldt Facebook: @asohumboldtcaracas |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en