| Se estrena en línea el documental: “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 22:05 |
|
narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Mariana Palmero y guion de Yoselin Fagundez, el documental “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” entrelaza dos historias cuyos nexos se hacen estrechos conforme transcurren los años y dejan sentimientos profundos dentro de quienes han formado parte de ellas: el Colegio y la ciudad. Mediante invaluables imágenes de la revista escolar EDASI, noticieros cinematográficos de la época y material súper 8, descubriremos la clave de la pedagogía ignaciana, las instituciones colegiales que han hecho del San Ignacio un referente y una Caracas que cambió sus antiguas haciendas por urbanizaciones y construcciones emblemáticas de la modernidad. Los 100 años del Colegio San Ignacio es una historia conceptualizada por el realizador Carlos Oteyza, ex alumno del colegio, que empieza en una Caracas de principios del siglo XX y que, sin filtros, ni drones, ni mucho menos grupos de chat, narra cómo el 8 de enero de 1923, trece jesuitas vascos dan inicio al primer año escolar del Colegio San Ignacio en el centro de Caracas. La locución la realiza la periodista Ana Virginia Escobar. Es un siglo de vida, crecimiento, cambios y convulsiones en Venezuela, en los que la presencia ignaciana es una realidad física y espiritual en la sociedad venezolana, en la que ha influido y de la que se ha nutrido, logrando así una permanente fusión entre el país y el colegio. El largometraje forma parte de la serie temática de la Colección Cine Archivo de Cinesa, que dirige la comunicadora social Yoselin Fagundez. Disfruta del documental aquí : https://youtu.be/8mIWX_qDI18 Ficha técnica Dirección: Mariana Palmero Guion: Yoselin Fagundez Edición y postproducción: Charles Ocando Producción: Abigaíl Carrasquel Locución: Ana Virginia Escobar Duración: 56 minutos |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en