Se estrena en línea el documental: “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 22:05 |
narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Mariana Palmero y guion de Yoselin Fagundez, el documental “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” entrelaza dos historias cuyos nexos se hacen estrechos conforme transcurren los años y dejan sentimientos profundos dentro de quienes han formado parte de ellas: el Colegio y la ciudad. Mediante invaluables imágenes de la revista escolar EDASI, noticieros cinematográficos de la época y material súper 8, descubriremos la clave de la pedagogía ignaciana, las instituciones colegiales que han hecho del San Ignacio un referente y una Caracas que cambió sus antiguas haciendas por urbanizaciones y construcciones emblemáticas de la modernidad. Los 100 años del Colegio San Ignacio es una historia conceptualizada por el realizador Carlos Oteyza, ex alumno del colegio, que empieza en una Caracas de principios del siglo XX y que, sin filtros, ni drones, ni mucho menos grupos de chat, narra cómo el 8 de enero de 1923, trece jesuitas vascos dan inicio al primer año escolar del Colegio San Ignacio en el centro de Caracas. La locución la realiza la periodista Ana Virginia Escobar. Es un siglo de vida, crecimiento, cambios y convulsiones en Venezuela, en los que la presencia ignaciana es una realidad física y espiritual en la sociedad venezolana, en la que ha influido y de la que se ha nutrido, logrando así una permanente fusión entre el país y el colegio. El largometraje forma parte de la serie temática de la Colección Cine Archivo de Cinesa, que dirige la comunicadora social Yoselin Fagundez. Disfruta del documental aquí : https://youtu.be/8mIWX_qDI18 Ficha técnica Dirección: Mariana Palmero Guion: Yoselin Fagundez Edición y postproducción: Charles Ocando Producción: Abigaíl Carrasquel Locución: Ana Virginia Escobar Duración: 56 minutos |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncerLa inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. |
Teatro Naku Mx regresa a CaracasTeatro Naku Mx, compañía fundada en Italia en 1989, tuvo su sede en Caracas durante 23 años. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Reparación“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, |
Del consejero Luis HerreraEl venidero 5 de mayo, celebraremos el centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns. |
Siganos en