Se estrena en línea el documental: “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 22:05 |
narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Mariana Palmero y guion de Yoselin Fagundez, el documental “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” entrelaza dos historias cuyos nexos se hacen estrechos conforme transcurren los años y dejan sentimientos profundos dentro de quienes han formado parte de ellas: el Colegio y la ciudad. Mediante invaluables imágenes de la revista escolar EDASI, noticieros cinematográficos de la época y material súper 8, descubriremos la clave de la pedagogía ignaciana, las instituciones colegiales que han hecho del San Ignacio un referente y una Caracas que cambió sus antiguas haciendas por urbanizaciones y construcciones emblemáticas de la modernidad. Los 100 años del Colegio San Ignacio es una historia conceptualizada por el realizador Carlos Oteyza, ex alumno del colegio, que empieza en una Caracas de principios del siglo XX y que, sin filtros, ni drones, ni mucho menos grupos de chat, narra cómo el 8 de enero de 1923, trece jesuitas vascos dan inicio al primer año escolar del Colegio San Ignacio en el centro de Caracas. La locución la realiza la periodista Ana Virginia Escobar. Es un siglo de vida, crecimiento, cambios y convulsiones en Venezuela, en los que la presencia ignaciana es una realidad física y espiritual en la sociedad venezolana, en la que ha influido y de la que se ha nutrido, logrando así una permanente fusión entre el país y el colegio. El largometraje forma parte de la serie temática de la Colección Cine Archivo de Cinesa, que dirige la comunicadora social Yoselin Fagundez. Disfruta del documental aquí : https://youtu.be/8mIWX_qDI18 Ficha técnica Dirección: Mariana Palmero Guion: Yoselin Fagundez Edición y postproducción: Charles Ocando Producción: Abigaíl Carrasquel Locución: Ana Virginia Escobar Duración: 56 minutos |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en